Vendedores chinos lanzan dura amenaza a Amazon: Subirán los precios o dejarán EEUU tras los nuevos aranceles
Los vendedores chinos en Amazon enfrentan decisiones cruciales ante los recientes aumentos de aranceles impuestos por EEUU, que ahora alcanzan el 145%.

WASHINGTON.-Las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China han alcanzado un nuevo punto crítico, afectando de manera importante a los vendedores chinos en plataformas de comercio electrónico como Amazon. El presidente estadounidense, Donald Trump, ha decidido elevar los aranceles a las importaciones chinas al 125%, lo que ha generado preocupación entre los comerciantes chinos y ha llevado a muchas empresas a considerar subir los precios o incluso abandonar el mercado estadounidense.
Impacto de los aumentos de aranceles
La decisión de Trump de incrementar los aranceles a las importaciones chinas al 125% desde el nivel anterior del 104% ha tenido un efecto devastador en los vendedores chinos. Según Wang Xin, directora de la Asociación de Comercio Electrónico Transfronterizo de Shenzhen, que representa a más de 3,000 vendedores de Amazon, “no se trata solo de una cuestión de impuestos, sino de que toda la estructura de costes se ve totalmente desbordada”. Esto incluye no solo los aranceles, sino también posibles retrasos en las aduanas y mayores costes logísticos.
Estrategias de los vendedores chinos
Ante esta situación, los vendedores chinos han adoptado diversas estrategias para mitigar el impacto de los aranceles. Algunos están considerando subir los precios de sus productos en el mercado estadounidense, mientras que otros están explorando nuevas oportunidades en mercados internacionales. Wang Xin confirmó que algunos vendedores están aumentando los precios, mientras que otros están buscando alternativas fuera de EEUU.
- Subida de precios: Tres de los cinco vendedores entrevistados por Reuters dijeron que intentarían subir los precios de sus exportaciones a EEUU para compensar los costos adicionales.
- Abandono del mercado: Dos de los vendedores entrevistados dijeron que planeaban abandonar el mercado estadounidense por completo, dada la imposibilidad de competir con las condiciones actuales.
Consecuencias para el comercio electrónico y la economía China
China alberga alrededor de la mitad de los vendedores de Amazon, con más de 100,000 empresas de Amazon registradas solo en la ciudad meridional de Shenzhen, que generan unos ingresos anuales de 35,300 millones de dólares, según el proveedor de servicios de comercio electrónico SmartScout. La industria del comercio electrónico transfronterizo en China generó importaciones y exportaciones de 2.63 billones de yuanes (358,000 millones de dólares) el año pasado, según datos del Consejo de Estado chino.
El impacto de estos aranceles podría ser significativo, especialmente para las pequeñas empresas y los fabricantes chinos. Wang Xin advirtió que los aranceles corren el riesgo de provocar una rápida aceleración de la tasa de desempleo en China, ya que ningún otro país se acerca al poder de consumo de Estados Unidos, lo que limita significativamente la producción que el resto del mundo puede absorber.
Te puede interesar: Amazon le hará competencia a Starlink, de Elon Musk, y lanzará sus primeros satélites de internet: ¿Qué sabemos sobre esta nueva red?
Contexto global
Estos aranceles adicionales aplicados por EEUU a los productos chinos ahora alcanzan el 145%, según un decreto de la Casa Blanca publicado este jueves. El aumento de 125% en los gravámenes anunciado por Trump se suma a los 20% vigentes desde principios de marzo, en el marco de la lucha contra el tráfico de fentanilo. Además, se añaden a los impuestos existentes antes de que Trump regresara a la Casa Blanca en enero.
El decreto también confirma la pausa de algunas de las tarifas aduaneras contra otros países, lo que podría aliviar temporalmente la presión sobre algunos sectores de la economía global.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Mercedes-Benz desafía a Donald Trump y se alía con China para fabricar autos inteligentes
UE se une a China y dicen que deben defender un sistema comercial libre y justo
China da otro duro golpe: Paraliza sus exportaciones de tierras raras en medio de la guerra comercial con EEUU
Jugueterías de EEUU temen que precios se vayan por las nubes por los aranceles: 77% de los juguetes se fabrican en China