¿Y si el dinero también se cultiva? Finanzas inspiradas en la permacultura
Pensar en tus finanzas como un ecosistema puede ayudarte a salir del ciclo consumo-deuda-ansiedad y a construir una economía más humana, resiliente y conectada con lo que realmente importa

MÉXICO.- La permacultura, un sistema de diseño basado en principios de la naturaleza para crear entornos sostenibles, no solo aplica a la agricultura: también puede convertirse en una poderosa metáfora para transformar tu relación con el dinero.
La idea central es sencilla pero profunda: cultiva tus finanzas como cultivas un huerto, con paciencia, intención y equilibrio.
La experta en ecofinanzas Laura Escamilla explica que “las finanzas inspiradas en la permacultura buscan armonizar el bienestar personal, social y ambiental, priorizando la regeneración por encima del consumo inmediato”.
🌱 Principios de permacultura aplicados al dinero:
1️⃣ Cosecha lo que siembras (y planifica el terreno)
Ahorra e invierte de forma constante. Piensa en tu dinero como semillas que darán frutos más adelante.
2️⃣ Diversifica como en un ecosistema sano
No pongas todos tus recursos en un solo lugar. Diversifica tus ingresos y tus inversiones para mayor resiliencia.
3️⃣ Aprovecha los recursos locales
Consume y apoya lo que se produce en tu comunidad. Esto reduce costos, fortalece redes y estimula economías sostenibles.
4️⃣ Reduce el desperdicio financiero
Evita gastos innecesarios. Usa lo que ya tienes, reutiliza y prioriza la calidad sobre la cantidad.
5️⃣ Diseña con intención y a largo plazo
Toma decisiones pensando en el impacto a futuro. No todo debe ser rápido: la estabilidad se construye, no se improvisa.
🌍 Ejemplos de finanzas permaculturales:
- Crear un presupuesto consciente, con espacio para ahorro, inversión, descanso y comunidad.
- Invertir en proyectos con impacto social o ambiental.
- Participar en trueques, economías colaborativas y bancos del tiempo.
- Ahorrar con metas conectadas a tu bienestar integral, no solo al consumo.
Pensar en tus finanzas como un ecosistema puede ayudarte a salir del ciclo consumo-deuda-ansiedad y a construir una economía más humana, resiliente y conectada con lo que realmente importa.
Porque sí, el dinero también se puede cultivar.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí