Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Iphone

¿Apple en problemas por iPhones más caros por aranceles de Trump a China?

La guerra comercial entre EE.UU. y China está afectando la cadena de suministro de Apple, con temores de interrupciones y aumentos de costos.

¿Apple en problemas por iPhones más caros por aranceles de Trump a China?

CHINA.-La cadena de suministro global de Apple, que abarca desde fábricas en China hasta tiendas minoristas en todo el mundo, enfrenta una incertidumbre sin precedentes debido a la intensificación de la guerra comercial entre Estados Unidos y China. Según analistas y consumidores, esta situación está generando preocupaciones sobre posibles interrupciones en el suministro y un aumento generalizado de costos, dice el medio SCMP.

Preocupaciones en el mercado Chino

Aunque los consumidores chinos no están acudiendo masivamente a las tiendas Apple por temor a un incremento inminente de precios —ya que la mayoría de los modelos de iPhone no están sujetos a los aranceles retaliatorios del 84% impuestos por Beijing sobre productos estadounidenses—, hay señales claras de preocupación. Un experto cercano a los proveedores de Apple en China, quien prefirió mantenerse en el anonimato debido a la sensibilidad del tema, afirmó al SCMP que es poco probable que los precios de los modelos actuales de iPhone en el país cambien. Sin embargo, advirtió que el próximo lanzamiento de la serie iPhone 17 podría experimentar aumentos importantes como parte de un ajuste global.

Es importante destacar que los nuevos aranceles impuestos por China se centran en productos fabricados en Estados Unidos y, hasta ahora, no afectan directamente a los iPhones, que son ensamblados principalmente en China.

En la tienda insignia de Apple en el área de Sanlitun, en Beijing, los empleados han reportado un creciente número de consultas de clientes sobre posibles aumentos de precios. Hasta el momento, Apple no ha emitido un comunicado oficial sobre cómo podrían afectarle los nuevos aranceles impuestos tanto por Estados Unidos como por China, los cuales entraron en vigor esta semana. La empresa tampoco respondió a las solicitudes de comentarios realizadas el jueves.

Impacto en el precio de los modelos actuales

Por ahora, los precios de la serie iPhone 16, incluido el recientemente lanzado iPhone 16e, permanecen estables en las principales plataformas de comercio electrónico chinas, como Taobao y Tmall de Alibaba Group Holding, así como JD.com y el sitio web oficial de Apple en China. Vale la pena recordar que China sigue siendo el mercado extranjero más grande para Apple y el principal centro de ensamblaje de iPhones y otros dispositivos de la marca.

Te puede interesar: Boicot a productos de EEUU en respuesta a los aranceles de Donald Trump: La gente le pone su propia tarifa dejando de comprar

Medidas drásticas de Apple

La decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles adicionales a productos chinos, elevándolos al 125%, ha obligado a Apple a tomar medidas drásticas para mitigar las interrupciones en su cadena de suministro. Según un informe de Reuters, la compañía ha contratado vuelos de carga para transportar 600 toneladas de iPhones (hasta 1,5 millones de unidades) desde India hacia Estados Unidos con el fin de evitar que los nuevos aranceles afecten estas importaciones.

Analistas predicen que los próximos modelos de iPhone podrían enfrentar aumentos sustanciales en sus precios. Un informe publicado el miércoles por la consultora Counterpoint señala que estos incrementos serían inevitables debido a los mayores costos asociados con los aranceles. Por su parte, Huatai Securities, una firma financiera china, estimó que los aranceles impuestos por Trump podrían agregar hasta US$240 al precio de cada iPhone vendido en Estados Unidos. Si este costo adicional se trasladara completamente a los consumidores, los precios de venta minorista en América del Norte podrían aumentar en un 24%.

El presidente Trump y la Casa Blanca están presionando a Apple para que fabrique sus iPhones en EE.UU., argumentando que la inversión de 500 mil millones de dólares y las tarifas arancelarias impulsarán este cambio.

Negativa de Luxshare a expandirse a EEUU

Mientras tanto, Luxshare Precision Industry, uno de los principales proveedores de Apple, negó rumores de que planea establecer instalaciones de fabricación en Estados Unidos. Esto ocurre en medio de los esfuerzos de China por evitar una reconfiguración significativa de las cadenas de suministro globales.

Trump y la posibilidad de un acuerdo comercial con China

El presidente Trump expresó durante una reunión de gabinete que estaría dispuesto a llegar a un acuerdo comercial con China para poner fin a la escalada de la guerra comercial. Su secretario del Tesoro, Scott Bessent, señaló que a medida que se cierren acuerdos con diferentes países, habrá mayor certidumbre sobre las políticas comerciales.

Sin embargo, Trump también anunció un aumento temporal de los aranceles a las importaciones chinas, elevándolos al 125% desde el 104% vigente. Al mismo tiempo, indicó que “pausará” muchos de estos nuevos gravámenes durante 90 días y reducirá los aranceles para otros países. Este cambio repentino ocurrió menos de 24 horas después de que entraran en vigor nuevos aranceles elevados sobre decenas de socios comerciales, lo que había generado volatilidad en los mercados globales y aumentado las probabilidades de una recesión.

Los índices bursátiles estadounidenses reaccionaron positivamente ante el anuncio, mientras que los rendimientos de los bonos del Tesoro se alejaron de sus máximos previos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados