Autoengaño financiero: Cómo identificar y corregir tus excusas más comunes
El primer paso para mejorar tus finanzas no es ganar más, sino dejar de engañarte a ti mismo

MÉXICO.- “No tengo suficiente para ahorrar”, “ya que me suban el sueldo empiezo a invertir”, “solo es un gustito”… Estas frases parecen inofensivas, pero en realidad son parte del autoengaño financiero que afecta a millones de personas sin que lo noten.
Se trata de justificaciones internas que sabotean tu economía, te alejan de tus metas y alimentan hábitos que mantienen tu dinero estancado.
La psicóloga conductual y asesora en finanzas personales Rebeca Varela afirma: “El autoengaño financiero es una forma de evitar la responsabilidad. Nos decimos excusas porque enfrentarnos a la verdad implica cambiar, y eso incomoda”.
🧩 Excusas más comunes (y cómo enfrentarlas):
❌ “No me alcanza para ahorrar”
✅ Revisión: ¿De verdad no te alcanza, o estás priorizando otras cosas? A veces, los gastos hormiga o emocionales consumen más de lo que imaginas. Empieza por separar una cantidad mínima, aunque sea simbólica.
❌ “El próximo mes sí empiezo”
✅ Revisión: La procrastinación financiera es tan dañina como la deuda. Empieza hoy con algo pequeño, no esperes el “momento perfecto”.
❌ “Es solo una vez”
✅ Revisión: ¿Cuántas veces llevas diciendo eso? Lo que parece ocasional se vuelve hábito si no hay control. Suma todos tus “solo por hoy” y verás el impacto real.
❌ “Me lo merezco”
✅ Revisión: Claro que mereces cosas buenas, pero la gratificación no tiene que ser financiera ni inmediata. Practica recompensas no económicas: tiempo libre, descanso, experiencias.
💡 Cómo romper el ciclo del autoengaño:
- Lleva un registro de gastos realista, no maquillado.
- Haz un ejercicio de honestidad financiera semanal: ¿en qué fallaste y por qué?
- Comparte tus metas con alguien de confianza para mantenerte responsable.
- Identifica los disparadores emocionales que te llevan a gastar de más.
El primer paso para mejorar tus finanzas no es ganar más, sino dejar de engañarte a ti mismo. La transparencia contigo mismo es el camino hacia decisiones más conscientes, inteligentes y sostenibles.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Tu pareja controla el dinero? Señales de manipulación económica, según financieros
Empleos en peligro y carreras del futuro: La transformación laboral que se avecina
La mujer que impulsó la historia y éxito de Amazon y pocos conocen
Tarjetas departamentales: Úsalas con inteligencia y evita deudas innecesarias