Cómo usar la técnica del sobre virtual: Ahorra con tu tarjeta sin cargar efectivo
El sobre virtual es la versión moderna de un clásico que sigue funcionando. Si aprendes a dividir y asignar tus recursos con intención, no solo controlarás tus gastos, también ahorrarás de forma natural y sin sentirlo forzado

MÉXICO.- La tradicional técnica del “método del sobre” ha sido una de las estrategias más efectivas para administrar el dinero en efectivo: separar tus ingresos en sobres físicos para cada categoría de gasto.
Sin embargo, en un mundo digital, esta técnica ha evolucionado en su versión moderna: el sobre virtual.
Según la consultora financiera digital Silvia Alvarado, “el sobre virtual es una forma práctica y psicológicamente efectiva de asignar límites y objetivos claros a tu dinero, incluso si todo lo manejas con tarjeta o transferencias”.
💡 ¿Qué es el sobre virtual?
Consiste en dividir tu dinero digitalmente en diferentes “sobres” o cuentas separadas (aunque estén dentro del mismo banco o app), asignando a cada uno un propósito específico: renta, comida, ahorro, entretenimiento, etc.
✅ Ventajas del sobre virtual:
- Evita mezclar tus gastos y sobrepasarte.
- Facilita la planeación y el control financiero.
- Ayuda a mantener tus metas visibles y realistas.
- Funciona aunque no uses efectivo.
🛠️ Cómo ponerlo en práctica con tarjeta o apps:
1️⃣ Usa cuentas o subcuentas distintas
Bancos como BBVA, Hey Banco, Nu o Santander permiten crear “bolsillos” o “apartados” digitales.
2️⃣ Define montos específicos por categoría
Ejemplo: $2,500 para comida, $1,000 para salidas, $500 para ahorro, etc.
3️⃣ Transfiere el monto al inicio de la quincena
Esto simula el reparto físico, pero sin necesidad de sobres ni billetes.
4️⃣ Usa solo la tarjeta o cuenta asignada
No pagues el súper con la cuenta de entretenimiento. La clave está en respetar los límites de cada “sobre”.
5️⃣ Revisa los saldos una vez por semana
Esto te mantiene enfocado y permite hacer ajustes si es necesario.
El sobre virtual es la versión moderna de un clásico que sigue funcionando. Si aprendes a dividir y asignar tus recursos con intención, no solo controlarás tus gastos, también ahorrarás de forma natural y sin sentirlo forzado. Porque al final, el orden también da libertad.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí