El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Finanzas

El impacto de tus hábitos nocturnos en tu salud financiera

Tus noches no solo afectan tu descanso, también tu dinero. Cambiar tus hábitos nocturnos puede ayudarte a ahorrar más, gastar mejor y dormir con mayor tranquilidad financiera

MÉXICO.- Lo que haces después de las 8:00 p.m. puede estar saboteando tu bolsillo más de lo que imaginas.

Desde pedidos a domicilio hasta compras impulsivas en línea, tus hábitos nocturnos podrían ser responsables de una parte importante de tus gastos innecesarios y deudas pequeñas que se acumulan.

Según la psicóloga financiera Julieta Rivas, “la noche es el momento en que más decisiones emocionales tomamos con el dinero porque estamos cansados y buscamos gratificación instantánea”.

🧠 ¿Por qué gastamos más en la noche?

  • Cansancio mental: disminuye el autocontrol y aumenta la impulsividad.
  • Uso excesivo del celular: facilita compras por apps, e-commerce o delivery.
  • Ansiedad acumulada del día: buscamos premios o “auto-recompensas”.
  • Menor vigilancia consciente: el entorno está relajado, pero eso incluye también al criterio financiero.

🛑 Ejemplos de hábitos nocturnos que dañan tu economía:

  • Pedir comida aunque haya opciones en casa.
  • Comprar por internet “solo para ver” y terminar gastando.
  • Suscribirse a servicios o plataformas sin pensarlo dos veces.
  • Usar la tarjeta de crédito para antojos o gastos innecesarios.
  • Perder el sueño por preocupaciones económicas… y luego compensarlo con gastos impulsivos.

Cómo cuidar tu salud financiera de noche:

  • Deja la tarjeta lejos del celular o la compu.
  • Establece un “corte de gastos” a cierta hora.
  • Usa listas de deseos en lugar de comprar de inmediato.
  • Apaga notificaciones de ofertas después de las 8 p.m.
  • Reemplaza los gastos con actividades sin costo: lectura, meditación, ejercicio suave.

Tus noches no solo afectan tu descanso, también tu dinero. Cambiar tus hábitos nocturnos puede ayudarte a ahorrar más, gastar mejor y dormir con mayor tranquilidad financiera.

Temas relacionados