Multiplica tu quincena: Estrategias poco conocidas que sí funcionan
Multiplicar tu quincena no es cuestión de magia, sino de cambiar la estrategia con inteligencia y creatividad

MÉXICO.- Vivir bien con un sueldo quincenal no tiene por qué ser una misión imposible. Con estrategias poco convencionales pero efectivas, es posible hacer que tu dinero rinda más, sin endeudarte ni sacrificar calidad de vida.
Según el asesor financiero Ramón Castañeda, “no se trata solo de recortar gastos, sino de usar mejor lo que ya tienes y generar valor extra donde pocos lo buscan”.
🧠 Estrategias que realmente funcionan para estirar tu quincena:
1️⃣ Preahorro invisible
Antes de gastar, separa una parte (aunque sea el 5%) automáticamente. Lo que no ves, no lo gastas. Puedes usar apps que lo hagan por ti, como Hey Banco o BBVA.
2️⃣ Compra por unidad de tiempo
Evalúa tus compras no solo por precio, sino por cuántas horas de uso te dará. Esta técnica ayuda a valorar más cada peso invertido.
3️⃣ Crea un “fondo anti-imprevistos chiquito”
Guarda $20 o $50 diarios en una alcancía o cuenta digital. Al final del mes, tendrás $600 a $1,500 para emergencias menores sin afectar tu presupuesto.
4️⃣ Cocina para 3 días, no solo para hoy
Preparar comida por lotes reduce el gasto en gas, luz y antojos. Además, evita pedidos por hambre de último minuto.
5️⃣ Aplica la economía colaborativa
¿Vas a gastar en libros, herramientas o equipo? Comparte o intercambia con amigos o vecinos. Te sorprendería cuánto puedes ahorrar.
6️⃣ Monetiza algo que ya sabes hacer
¿Eres bueno explicando temas, diseñando, cocinando o armando cosas? Ofrece ese servicio entre conocidos y redes locales. Un ingreso extra informal puede ayudarte a balancear la quincena.
Multiplicar tu quincena no es cuestión de magia, sino de cambiar la estrategia con inteligencia y creatividad.
Pequeños cambios bien aplicados pueden generar grandes diferencias en tu economía personal sin necesidad de ganar más.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Cobranza judicial y extrajudicial: ¿Cuándo pueden embargarte por una deuda?
Inflación en México: Causas, impacto y estrategias para proteger tu dinero
¿Hasta cuándo ayudar económicamente a los hijos? Expertos advierten sobre los riesgos de una dependencia financiera prolongada
Fraude financiero: ¿Qué hacer si alguien sacó un crédito a tu nombre en una app bancaria?