¿Por qué el dinero también necesita autocuidado? Finanzas con bienestar emocional
El autocuidado también se practica con cada peso que ahorras, cada gasto que piensas dos veces y cada decisión que haces en favor de tu futuro

MÉXICO.- Cuando hablamos de autocuidado, solemos pensar en salud física, descanso o bienestar mental. Pero pocas veces se incluye un aspecto fundamental: el autocuidado financiero.
Al igual que el cuerpo y la mente, nuestras finanzas necesitan atención, equilibrio y protección para que no se deterioren con el tiempo.
La psicoterapeuta financiera Marina Carrillo señala que “ignorar tus finanzas es tan dañino como descuidar tu salud. El autocuidado no solo es spa y meditación: también es pagar a tiempo, ahorrar y tomar decisiones conscientes con tu dinero”.
💡 ¿Qué es el autocuidado financiero?
Es una forma de relacionarte con el dinero desde el respeto, la conciencia y la prevención, en lugar del miedo, el estrés o la evasión. Implica crear hábitos que te protejan del sobreendeudamiento, la incertidumbre y la angustia económica.
✅ Prácticas de autocuidado financiero que marcan la diferencia:
- Revisar tus cuentas semanalmente sin miedo.
- Separar un fondo para emergencias, por pequeño que sea.
- Pagar tus servicios y créditos puntualmente para evitar cargos extra.
- Tener claridad sobre tus ingresos y egresos.
- Evitar compararte financieramente con los demás.
🧠 ¿Qué pasa si descuidas tus finanzas?
- Aumenta tu ansiedad por el dinero.
- Aparecen deudas que no sabes cómo se originaron.
- Se deterioran tus relaciones personales.
- Se limitan tus decisiones por falta de previsión.
El autocuidado también se practica con cada peso que ahorras, cada gasto que piensas dos veces y cada decisión que haces en favor de tu futuro. Tu dinero es un reflejo de cómo te cuidas a ti mismo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí