¿Crisis económica en 2025? Las nuevas medidas comerciales de EU provocan incertidumbre en los mercados
Expertos prevén que esta situación generará mayor volatilidad en los próximos días, mientras los mercados intentan adaptarse a esta nueva dinámica comercial impulsada por Estados Unidos

MÉXICO.- La economía global enfrenta días de volatilidad e incertidumbre tras el reciente anuncio del expresidente estadounidense Donald Trump, quien presentó una agresiva estrategia para combatir lo que denomina “prácticas comerciales desleales” y reducir el déficit comercial estadounidense.
En su discurso, Trump destacó que el acceso al mercado estadounidense es “un privilegio, no un derecho”, estableciendo un sistema de tarifas recíprocas dirigidas a diversos países.
La Casa Blanca publicó en su cuenta oficial de X (antes Twitter) una tabla detallada que muestra las tarifas actuales impuestas por otros países a EE.UU. y la respuesta tarifaria propuesta por Washington, revelando así una clara intención proteccionista.
Estos anuncios llegan después de un 2024 favorable, en el que las 500 empresas más grandes de Estados Unidos mostraron un desempeño positivo en los mercados.
Sin embargo, desde finales de febrero de 2025, las señales negativas se han hecho presentes, intensificándose tras las declaraciones del exmandatario.
La reacción del mercado no se hizo esperar, provocando caídas significativas en gigantes tecnológicos y empresariales: compañías como Apple, Meta, Tesla y Nvidia han experimentado bajas considerables de entre -4% y hasta -10% en su valor bursátil.
Expertos prevén que esta situación generará mayor volatilidad en los próximos días, mientras los mercados intentan adaptarse a esta nueva dinámica comercial impulsada por Estados Unidos.
La gran pregunta que surge ahora es: ¿se avecina una nueva crisis económica global para 2025? El tiempo y la evolución de estas políticas serán determinantes.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí