¿Conviene invertir en la bolsa de Estados Unidos en 2025? Análisis de experto en finanzas
Aunque la volatilidad en la bolsa seguirá siendo una constante en 2025, también será fuente de oportunidades para inversionistas pacientes y bien informados
MÉXICO.- En 2025, la bolsa de valores estadounidense atraviesa una marcada volatilidad, con jornadas negativas extremas de -5%, -6%, incluso hasta -10%, seguidas por días de importantes rebotes positivos, como ocurrió el pasado 9 de abril, cuando algunas empresas registraron incrementos de más del 10% y hasta 15% en un solo día.
En este contexto, surge la pregunta clave: ¿Cómo manejar estos períodos de volatilidad? Según el reconocido inversor Warren Buffett, “hay que ser temeroso cuando otros son codiciosos y codicioso cuando otros sean temerosos“. Es decir, es crucial actuar con cautela durante períodos de euforia, pero también aprovechar las oportunidades que surgen en tiempos de incertidumbre.
Un ejemplo emblemático es el de la cadena Chipotle, cuyas acciones sufrieron una caída superior al 50% durante una crisis sanitaria en sus restaurantes.
En ese momento, el inversor Bill Ackman identificó una oportunidad y adquirió acciones, obteniendo posteriormente un rendimiento del 460%, multiplicando por cinco el valor de su inversión inicial.
Un error común entre inversionistas es vender por pánico en momentos de caída, sin realizar un análisis adecuado.
Los expertos recomiendan mantener una perspectiva de largo plazo al invertir en la bolsa, reconociendo que la recuperación y el crecimiento de empresas sólidas rara vez suceden de manera inmediata.
Actualmente, índices como el VIX, conocido como el “índice del miedo”, muestran niveles elevados similares a los vistos en crisis anteriores como las de 2008, 2020 y ahora en 2025 debido principalmente a las tensiones comerciales y los aranceles internacionales.
Sin embargo, la historia demuestra que tras cada caída suele haber una recuperación significativa.
Por ejemplo, quienes invirtieron en momentos críticos como la crisis financiera de 2009 o durante la pandemia de 2020, eventualmente disfrutaron de importantes ganancias.
Para quienes consideran la inversión a largo plazo, estrategias como invertir constantemente en fondos indexados, como el S&P 500 o el Nasdaq 100, pueden ser más efectivas.
Estos fondos han tenido rendimientos promedio anuales cercanos al 15%, a pesar de los períodos de volatilidad.
Finalmente, los especialistas destacan la importancia de realizar inversiones basadas en análisis fundamentados, evitando decisiones impulsadas únicamente por emociones como la euforia o el pánico.
En definitiva, aunque la volatilidad en la bolsa seguirá siendo una constante en 2025, también será fuente de oportunidades para inversionistas pacientes y bien informados.