La trampa de los “meses sin intereses”: Lo que nadie te explica
Los meses sin intereses pueden ser un aliado o una trampa, dependiendo de tu nivel de organización

MÉXICO.- Los meses sin intereses (MSI) son una de las promociones más populares en México. Presentadas como una oportunidad “sin costo extra”, estas facilidades de pago parecen ideales para adquirir productos o servicios sin descapitalizarse.
Pero detrás de esta aparente ventaja, existen riesgos y malentendidos que pueden afectar tu salud financiera a largo plazo.
El analista de productos financieros Luis Santamaría explica: “Los MSI no son malos en sí mismos, el problema es usarlos sin estrategia o combinarlos con otros compromisos financieros sin planificación”.
💡 ¿Qué sí son los meses sin intereses?
Una modalidad de pago en la que el costo total se divide en mensualidades fijas, sin aplicar intereses, siempre que pagues el monto total de tu tarjeta a tiempo cada mes.
⚠️ ¿Dónde está la trampa?
- Compromiso a largo plazo: Aunque el gasto es pequeño, queda “ocupado” por meses, limitando tu capacidad de maniobra.
- Acumulación silenciosa: Tener 3 o 4 compras MSI al mismo tiempo puede saturar tu tarjeta sin darte cuenta.
- Descuido en el pago mínimo: Si no liquidas el total de tu tarjeta, los intereses recaen sobre el saldo revolvente, no sobre los MSI, pero igual afectan tu bolsillo.
- Falsa sensación de liquidez: Usar MSI da la ilusión de que puedes gastar más porque “no pesa tanto”.
✅ Cómo usarlos a tu favor (sin caer en la trampa):
- Úsalos solo para compras necesarias o estratégicas, no impulsivas.
- Calcula el total de pagos futuros antes de adquirir algo nuevo.
- Nunca los uses si no puedes pagar el total de tu tarjeta mes con mes.
- Revisa tu estado de cuenta y lleva un registro propio de tus pagos MSI.
- Evita usar MSI para consumos efímeros (comida, ropa de moda rápida, entretenimiento).
Los meses sin intereses pueden ser un aliado o una trampa, dependiendo de tu nivel de organización.
Usarlos con inteligencia implica tener claridad de tus ingresos, límites y prioridades. Si no es así… es mejor pensarlo dos veces.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Tu pareja controla el dinero? Señales de manipulación económica, según financieros
Empleos en peligro y carreras del futuro: La transformación laboral que se avecina
La mujer que impulsó la historia y éxito de Amazon y pocos conocen
Tarjetas departamentales: Úsalas con inteligencia y evita deudas innecesarias