Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Finanzas

¿Tienes una zona de confort financiera? Descubre si es hora de salir

Tu zona de confort financiera puede parecer segura, pero en realidad puede estar frenando tu crecimiento económico y personal. Salir de ella es difícil, pero necesario

¿Tienes una zona de confort financiera? Descubre si es hora de salir

MÉXICO.- La zona de confort financiera no es exclusiva de quienes tienen abundancia económica. Puede presentarse incluso cuando apenas cubres tus gastos… pero te acostumbraste a no aspirar a más. Si no te atreves a ahorrar, invertir, cambiar de empleo o emprender por miedo al riesgo, quizá estás en una comodidad que limita tu crecimiento.

La coach en desarrollo financiero Ariadna Lozano lo explica así: “Tu zona de confort no siempre es cómoda, pero es conocida. Salir de ella implica tomar decisiones difíciles para acceder a una mejor versión económica de ti mismo”.

🔍 ¿Cómo saber si estás en una zona de confort financiera?

  • No ahorras porque “no te alcanza” y ya lo diste por hecho.
  • Te quedaste en un empleo que no te motiva, pero te da seguridad.
  • Evitas aprender sobre inversiones porque “no es para ti”.
  • Sientes ansiedad al pensar en cambiar tus hábitos de consumo.
  • No tienes metas financieras claras… solo sobrevives quincena a quincena.

⚠️ ¿Por qué quedarse ahí es peligroso?

  • Limita tu capacidad de generar riqueza a largo plazo.
  • Te vuelve más vulnerable a imprevistos económicos.
  • Mantiene una relación pasiva con el dinero.
  • Puede causar frustración acumulada sin darte cuenta.

Claves para salir de esa zona sin poner en riesgo tu estabilidad:

  1. Cuestiona tus creencias: ¿Por qué piensas que “así está bien”? ¿De dónde vienen esos límites?
  2. Fija una meta incómoda pero alcanzable: Ahorra $1,000 este mes. Invierte $500 en CETES. Aprende una nueva habilidad.
  3. Haz un cambio pequeño pero real: No necesitas renunciar mañana a tu trabajo, pero sí puedes actualizar tu CV o buscar otras fuentes de ingreso.
  4. Rodéate de ejemplos diferentes: Habla con personas que ya hicieron lo que tú crees imposible.
  5. Celebra avances, no resultados perfectos.

Tu zona de confort financiera puede parecer segura, pero en realidad puede estar frenando tu crecimiento económico y personal. Salir de ella es difícil, pero necesario. Porque el verdadero bienestar no está en lo conocido, sino en lo posible.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados