Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum pide a bancos de todo México bajar las tasas de interés en los créditos para apoyar a pymes: “El acceso a un crédito sigue siendo muy complejo”

La presidenta subrayó que tanto los bancos de desarrollo como la banca comercial deben involucrarse en el proceso de ajuste de tasa.

Claudia Sheinbaum pide a bancos de todo México bajar las tasas de interés en los créditos para apoyar a pymes: “El acceso a un crédito sigue siendo muy complejo”

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum solicitó al sector bancario de México reducir las tasas de interés, con el objetivo de facilitar el acceso al crédito y dinamizar la economía sin generar riesgos financieros.

La petición fue hecha durante una conferencia matutina en Palacio Nacional.

Según explicó la mandataria, este encargo fue transmitido directamente al titular de la Secretaría de Hacienda, Edgar Amador.

Le encargamos a Edgar (Amador) que busque junto con los bancos, tanto de desarrollo como banca comercial, que bajen las tasas”, declaró.

Te puede interesar: México busca “una disminución importante” en los aranceles que impuso EEUU al sector automotriz, acero y aluminio: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en su "Conferencia del Pueblo" del 14 de abril del 2025. | Crédito: Presidencia

¿Por qué se busca reducir las tasas?

Sheinbaum señaló que, aunque el Banco de México ya redujo su tasa de referencia, las pequeñas y medianas empresas aún enfrentan dificultades para acceder a financiamiento. En su opinión, esta situación limita el crecimiento económico y frena la actividad empresarial.

Con todo y que el Banco de México bajó la tasa, de todas maneras el acceso a un crédito para una pequeña, una mediana empresa, sigue siendo muy complejo”, afirmó.

Te puede interesar: Gasolina Magna podría bajar hasta 2.78 pesos por litro si se elimina el huachicol fiscal, asegura PETROIntelligence; contrabando de combustible le cuesta al gobierno casi 500 millones de pesos al día

La entidad monetaria adelantó en ese momento que en sus siguientes decisiones consideraría ajustes similares a la última reducción, si el panorama inflacionario lo permite

¿Quiénes deben participar en esta medida?

La presidenta subrayó que tanto los bancos de desarrollo como la banca comercial deben involucrarse en el proceso de análisis y eventual ajuste de tasas.

El diálogo, aseguró, será coordinado por la Secretaría de Hacienda.

El enfoque es mantener el dinamismo económico sin comprometer la estabilidad financiera.

¿Qué pasará en la Convención Bancaria?

Sheinbaum también confirmó que participará en la próxima Convención Bancaria, a realizarse el 7 de mayo en Nuevo Vallarta. Este evento reunirá a representantes del sistema financiero mexicano y podría servir como espacio clave para abordar este tema.

Sí voy a ir a la convención”, dijo brevemente.

Te puede interesar: Banco de México prevé debilidad económica en el país, por aranceles

La petición de Sheinbaum dejó ver su postura hacia el impulso económico desde el financiamiento accesible. Resta ver cómo responde el sector financiero a esta solicitud en los próximos días.

Con información de la Agencia Reforma.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados