El golpe de China que EEUU no veía venir y afecta a su industria de armamento
China decidió dejar de suministrar tierras raras a las compañías estadounidenses, lo que impactó profundamente a la industria tecnológica y de defensa de EEUU.
CHINA.-El presidente Donald Trump implementó una serie de amenazas comerciales que afectaron profundamente a una de las industrias más importantes de Estados Unidos: la armamentista. En respuesta a estas medidas, China realizó un movimiento estratégico que EEUU no había previsto: dejar de suministrar tierras raras a las compañías estadounidenses. Este acto estratégico no solo impactó a la industria tecnológica, sino que también golpeó directamente a la industria de defensa de EEUU, dependiendo en gran medida de estos recursos.
Dependencia de EEUU en tierras raras
Las tierras raras son un conjunto de 17 elementos químicos con propiedades conductoras y magnéticas esenciales para una variedad de industrias, desde la inteligencia artificial hasta los sistemas de defensa. Estados Unidos es extremadamente dependiente de China para obtener estos minerales. Según datos del Banco Mundial, EEUU importó $116 millones 256 mil 440 en metales de tierras raras y compuestos desde China en 2022, lo que representa el 74.6% de sus compras al extranjero en términos de valor y el 81.9% en volumen. Esta dependencia se ha incrementado en las últimas tres décadas, con el 72% de las importaciones de tierras rares provenientes de China entre 2019 y 2022, dice La Jornada.
Control chino sobre las tierras raras
China no solo concentra el 35% de las reservas mundiales de tierras raras, sino que también controla entre el 85% y el 80% de su procesamiento. Esto le otorga una posición dominante en la cadena de producción de estos minerales. Además, China ha invertido en minería en otros países, especialmente en América Latina, lo que ha generado preocupación en EEUU. Sobre todo, China tiene la capacidad de mover el mercado de tierras raras a voluntad, como lo demostró en 2010 cuando redujo su cuota de exportación, lo que llevó a un aumento en los precios de estos minerales.
Impacto en la industria de defensa de EEUU
El control de China sobre las tierras rares ha tenido un impacto significativo en la industria de defensa de EEUU. Estos minerales son esenciales para la fabricación de sistemas avanzados de armamento, como aviones de combate, destructores y submarinos. Por ejemplo, el avión de combate F-35 utiliza al menos 417 kilogramos de tierras raras, mientras que el destructor Arleigh Burke utiliza 2 mil 358.68 kilos y el submarino clase Virginia, 4 mil 173 kilos.
Estrategia de China
Desde el primer mandato de Trump, China ha estado planificando cómo maximizar el impacto en la industria de defensa de EEUU. Algunas materias primas esenciales para la producción de productos tecnológicos y de defensa están prácticamente controladas por China, lo que las hace vulnerables a las acciones comerciales. Lockheed Martin Corporation, la mayor empresa armamentista de EEUU, reconoció en su informe de 2024 que las restricciones generalizadas a la exportación de ciertos minerales utilizados en la producción de semiconductores y sistemas de misiles impuestas en 2023 por China, junto con la prohibición de 2024 de exportar algunos de estos minerales a EEUU, han tenido un efecto importante.
Te puede interesar: Trump avisa que ningún país se libra de los aranceles, incluida China
Respuesta de EEUU
Para mitigar su dependencia de China, EEUU ha estado explorando alternativas. Por ejemplo, se ha dirigido a Groenlandia, que alberga entre el 20% y el 25% de las reservas mundiales de tierras raras. Sin embargo, la falta de opciones ha llevado a EEUU a considerar una “guerra comercial de desgaste” con China. Esta estrategia implica que ambos países traten de infligirse el máximo daño posible, lo que podría llevar a una escalada de tensiones comerciales.