Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Devolución de impuestos

Mexicanos “regalan” hasta 10 mil pesos al SAT por no presentar declaración anual

La desinformación fiscal es una de las razones por la cual los contribuyentes dejan ir la oportunidad de que el SAT les regrese saldo a favor.

Mexicanos “regalan” hasta 10 mil pesos al SAT por no presentar declaración anual

CIUDAD DE MÉXICO.- Millones de contribuyentes en México podrían recuperar dinero del Servicio de Administración Tributaria (SAT), pero no lo hacen. Según estimaciones de la plataforma de asesoría fiscal TaxDown, en promedio cada contribuyente “regala” cerca de 5 mil pesos por concepto de saldo a favor no reclamado.

El problema tiene varias causas, pero una de las principales es la desinformación fiscal. Nueve de cada diez personas en México tienen dificultades para entender sus obligaciones y derechos tributarios, lo que impide que aprovechen los mecanismos legales para solicitar devoluciones.

¿Qué es el saldo a favor?

El saldo a favor es el dinero que el SAT debe devolver al contribuyente cuando, al hacer su declaración anual, se demuestra que pagó más impuestos de los que debía.

Esta situación es común en personas físicas que tienen deducciones personales, como gastos médicos, educativos, seguros, entre otros.

Según Óscar Sosa, country manager de TaxDown en México, más del 60% de las personas que podrían recibir una devolución nunca la solicitan.

Esto equivale a aproximadamente 500 mil millones de pesos que cada año se quedan en las arcas del SAT, sin ser reclamados.

¿Cuánto dinero podrías recuperar?

El rango de devoluciones puede variar considerablemente. “Hemos visto casos que van desde 2 mil pesos hasta más de 10 mil pesos, dependiendo del nivel de ingresos, los gastos deducibles y la forma en que se presenta la declaración”, señaló Sosa.

¿Por qué no se recibe el saldo a favor?

De acuerdo con Enrique Luna, coordinador de la Licenciatura en Contador Público Internacional en CETYS Universidad Campus Mexicali, muchos contribuyentes pierden su saldo a favor por errores en su declaración anual como persona física.

Algunos de los errores más comunes son:

  • No revisar los ingresos y deducciones precargados por el SAT.
  • Omitir deducciones personales importantes, como honorarios médicos, colegiaturas o gastos funerarios.
  • No facturar correctamente los servicios o productos deducibles.

Aunque la plataforma del SAT ofrece un sistema con llenado automático, la responsabilidad de verificar la información recae en el contribuyente.

¿Qué se puede hacer?

Sosa recomienda que las personas físicas se informen sobre sus derechos fiscales, aprovechen herramientas digitales que simplifican la declaración, y revisen cuidadosamente los datos precargados antes de enviar su declaración. También es importante consultar con especialistas o usar plataformas confiables que guíen paso a paso en el proceso.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados