Unión Europea pondrá aranceles al papel de baño de EEUU
La Unión Europea (UE) ha anunciado que impondrá tarifas adicionales del 25% a una amplia variedad de productos estadounidenses, como papel higiénico, soja, maquillaje ocular y otros, si no se logra un acuerdo en las negociaciones comerciales con Estados Unidos.
BÉLGICA.-El bloque de 27 países que conforma la Unión Europea (UE) ha anunciado que impondrá aranceles de retaliación sobre una amplia gama de productos estadounidenses, incluyendo papel higiénico, soja, maquillaje ocular y cientos de otros artículos, si no se logran acuerdos satisfactorios en las negociaciones comerciales con Estados Unidos. Este paso forma parte de una guerra comercial más amplia desencadenada por las políticas proteccionistas del presidente estadounidense Donald Trump, afirma CNN.
Detalles de las tarifas
El lunes, la UE publicó una lista extensa de productos estadounidenses que enfrentarán tarifas adicionales del 25% si no se alcanza un acuerdo con Estados Unidos. Esta medida es una respuesta directa a las tarifas impuestas por Trump a productos de importación de acero y aluminio, así como a otras medidas proteccionistas.
La UE suspendió inicialmente sus contramedidas por 90 días después de que Trump también pospusiera sus propias tarifas recíprocas, anunciadas a principios de mes. Las medidas de la UE habían estado programadas para entrar en vigor el martes pasado, en respuesta a las tarifas del 25% impuestas por EEUU a todos los envíos de acero y aluminio.
Posible activación de las tarifas
La Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, declaró en un comunicado del lunes: “La Unión Europea ha pausado sus contramedidas frente a las tarifas comerciales estadounidenses injustificadas para permitir tiempo y espacio para negociaciones UE-EEUU. Si las conversaciones no resultan satisfactorias, las contramedidas de la UE entrarán en vigor.”
Según la lista presentada por la UE, aproximadamente 400 productos estadounidenses podrían enfrentar tarifas más altas a partir de mediados de julio. Otros 1,300 artículos podrían verse afectados por gravámenes de importación significativos en el mismo período o en una etapa posterior.
Te puede interesar: La Unión Europea suspende aranceles contra EEUU durante 90 días tras giro de Trump en su política comercial
Excepciones a la lista de productos
La lista de la UE, aunque extensa, no incluye completamente los principales productos exportados por EEUU hacia Europa. Según cálculos de la UE basados en datos oficiales estadounidenses de 2023, los cinco principales bienes exportados desde América hacia Europa son petróleo y gas, medicamentos y productos farmacéuticos, productos aeroespaciales y piezas, equipo médico y suministros, y vehículos automotores. La soja es el mayor producto agrícola estadounidense exportado a la región.
No obstante, algunos productos importantes de exportación estadounidense a Europa sí aparecen en la lista de la UE, como motocicletas y soja, ambos amenazados con una tarifa del 25%. Otros productos agrícolas estadounidenses que enfrentarán retaliación europea incluyen nueces de árbol, como almendras, y frutas frescas.
Perspectivas
Además de las tarifas adicionales sobre acero y aluminio, Trump ha impuesto tarifas del 25% sobre vehículos y piezas automotrices, y tarifas del 20% sobre todos los demás productos del bloque europeo, aunque estas últimas han sido reducidas temporalmente al 10% por 90 días. La región aún está formulando su respuesta a las tarifas sobre automóviles y productos generales.
El ministro francés François Bayrou expresó que los socios comerciales de EEUU están siendo obligados a tomar medidas de retaliación “que son peligrosas en sí mismas.” “El presidente de los Estados Unidos ha desatado un huracán cuyas consecuencias no desaparecerán pronto al disparar el pistoletazo de salida de una guerra comercial global sin previo aviso, imponiendo aranceles aduaneros imaginables,” dijo.
Avances en las negociaciones
A pesar de la tensión, los negociadores de EEUU y la UE han tenido múltiples reuniones y están haciendo “grandes progresos,” según el asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett. En una entrevista con Fox Business Network, Hassett, director del Consejo Económico Nacional, afirmó: “Ha habido muchas discusiones con la UE. Estamos haciendo grandes progresos. Va a ser muy bueno para los trabajadores estadounidenses, especialmente para los trabajadores automotrices estadounidenses.”