Esto podría costar las vacaciones de Semana Santa para las familias mexicanas, según Anpec
La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), hizo un análisis de mercado para conocer cuánto dinero deben gastar las familias mexicanas para vacacionar o realizar actividades
MÉXICO.- A pesar de que en Semana Santa no hay días de descanso obligatorio, según la Ley Federal del Trabajo, muchas familias pueden salir de vacaciones o al menos de paseo para disfrutar de algunos días libres que empresas otorgan por decisión propia.
La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), hizo un análisis de mercado para conocer cuánto dinero deben gastar las familias mexicanas para vacacionar o realizar actividades.
El costo de vacacionar
De acuerdo con la Anpec, esto podrían tener que invertir los mexicanos:
- Campamentos de Semana Santa: Entre 1,700 y 3,200 pesos por semana, según ubicación y tipo de actividades
- Ir al cine: 1,400 pesos, para una familia de 5 integrantes, incluyendo boletos, palomitas, bebidas y traslados
- Salir a comer a una plaza comercial: 1,000 pesos, considerando un combo de comida rápida, un helado y los pasajes
- Visita parque acuático: 3,400 pesos, considerando entradas, comida y transporte
- Viaje a pueblos mágicos o playas: Considerando cuatro días y tres noches, incluyendo transporte, hospedaje y alimentos: Entre 16,000 y 22 mil 500 pesos
Aumentan costos de vacaciones
La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes, mencionó que las actividades vacacionales tuvieron un aumento promedio de 15%, en relación al año pasado.
Este descanso también representa una carga económica adicional para muchas familias, pues tener a los hijos en casa implica un aumento en gastos como en alimentos y snacks, sobre todo golosinas, que desde que se prohibieron en la escuela ahora se comen en casa con más ganas; electricidad; agua y gas (por el mayor uso de dispositivos electrónicos, televisión, ventiladores o aire acondicionado y duchas más frecuentes), también suma al presupuesto el entretenimiento en casa, que incluye videojuegos, plataformas de streaming, materiales para manualidades, juguetes o actividades caseras”, indicó Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Anpec.
Según la Alianza, hay muchas formas posibles de disfrutar de las vacaciones, desde hacer turismo local, hasta viajar a otros destinos, y debido a que es común disponer de varios días, el gasto por viaje aumenta.