Mazda congela exportación del CX-50 a Canadá desde EEUU por aranceles de Trump del 25%: Bloomberg
Mazda suspenderá temporalmente la exportación de su modelo CX-50 a Canadá, en respuesta a los nuevos aranceles del 25% impuestos por Trump.

ESTADOS UNIDOS.- Mazda Motor Corp. ha decidido pausar temporalmente la exportación de su modelo CX-50 a Canadá, luego de que el gobierno de Donald Trump impusiera nuevos aranceles a la industria automotriz, informó un vocero de la compañía japonesa, citado por Bloomberg Línea.
La medida entrará en vigor el 12 de mayo, fecha a partir de la cual Mazda detendrá específicamente la producción del CX-50 en su planta de Alabama, Estados Unidos, solo en lo que respecta a su envío al mercado canadiense. Las exportaciones a otros países no se verán afectadas por esta decisión.
“El cese de envíos al mercado canadiense es temporal”, detalló el portavoz, y forma parte de un ajuste estratégico ante el entorno comercial hostil entre ambos países. El presidente Trump impuso recientemente un arancel del 25% sobre automóviles y piezas importadas como parte de una guerra comercial contra Canadá.

Mazda, al igual que otras marcas extranjeras, está tomando medidas para mitigar el impacto de esta política en sus operaciones. Las automotrices japonesas, en particular, tienen una alta exposición al mercado estadounidense, lo que las vuelve vulnerables ante cualquier cambio en las relaciones bilaterales.
Aranceles de Trump al sector automotriz: impacto y reacciones
Los recientes movimientos de la administración Trump están teniendo efectos inmediatos en la industria:
- Se espera que los precios de los vehículos aumenten hasta un 14%, según Christopher Richter, analista senior de CLSA Securities Japan.
- A finales de marzo, el expresidente estadounidense anunció que los aranceles entrarían en vigor desde el 3 de abril para autos, y desde el 3 de mayo para partes automotrices.
- Trump señaló que podría considerar una pausa en los gravámenes, aunque aún no hay una decisión oficial.

Mazda y su estrategia frente a la guerra comercial
La automotriz japonesa evalúa distintos escenarios para ajustar su cadena de suministro y producción. Esta pausa en la exportación del CX-50 representa un “freno momentáneo” para amortiguar los efectos de una política que pone presión sobre los fabricantes extranjeros en suelo estadounidense.
Mazda ha reafirmado su compromiso con el mercado norteamericano, aunque la situación actual la obliga a “adaptarse rápidamente a los desafíos geopolíticos y económicos”, según fuentes cercanas a la compañía.
¿Qué significa esto para los consumidores?
Los compradores canadienses podrían experimentar:
- Menor disponibilidad del modelo CX-50 en concesionarios.
- Aumento de precios si los aranceles continúan vigentes.
- Mayor interés por modelos ensamblados fuera de Estados Unidos.
Mazda aún no ha anunciado si compensará esta pausa exportando desde otras plantas o acelerando producción local en Canadá, pero se espera más información en las próximas semanas.
También te puede interesar: Marcelo Ebrard desmiente que Honda traslade su producción de México a EEUU
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Canadá responde a EU con aranceles del 25% a vehículos que no cumplan con el T-MEC, sin afectar a México: Mark Carney
Stellantis suspende producción en México y Canadá tras aranceles de Trump: Afectará a miles de trabajadores
Marcelo Ebrard desmiente que Honda traslade su producción de México a EEUU
Trump y Mark Carney, PM de Canadá, sostendrán hoy llamada sobre aranceles en medio de conflictos comerciales y territoriales