Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Rentas

Así han subido las rentas en México hasta un 70% en tan solo 5 años

La gentrificación sumado al arribo de empresas extranjeras se distinguen como las principales causas del encarecimiento de la vivienda.

Así han subido las rentas en México hasta un 70% en tan solo 5 años

CIUDAD DE MÉXICO.- — Durante los últimos cinco años, los precios de renta de vivienda en México han experimentado un aumento promedio del 10 por ciento a nivel nacional. No obstante, en algunas de las principales metrópolis del país, los incrementos han sido mucho más pronunciados, alcanzando hasta un 70 por ciento.

Tenemos un incremento en los precios de la renta entre 5 y 10 por ciento a nivel nacional, pero en las principales urbes del País, como en Nuevo León, encontramos que crecen cerca de 70 por ciento”, señaló Roberto Reveles, gerente de Cuentas Clave de Inmuebles, durante una entrevista.

Reveles también detalló que tanto la Ciudad de México como Guadalajara han registrado un crecimiento del 45 por ciento en los precios de renta en el mismo periodo.

Según la última edición de la Encuesta Nacional de Vivienda (ENVI), 51.4% de las personas alquilan porque no tienen acceso a crédito o recursos

La gentrificación y extranjeros causan inflación en renteas

El fenómeno de la gentrificación, sumado al arribo de empresas extranjeras y su personal, ha sido identificado como una de las principales causas del encarecimiento de la vivienda.

Uno de los factores por los cuales se eleva el precio de la vivienda es la gentrificación y la llegada de gente extranjera, inversionistas, empresas que llegan al País y que traen su fuerza de trabajo generan una alta demanda en ciertas ciudades”, explica.

Infonavit lanzó un programa de renta con opción a compra para facilitar el acceso a vivienda a grupos vulnerables. Foto: Pexels

Te puede interesar: Cada mexicano deberá 148 mil 489 pesos en 2026 por aumento de deuda pública, según estimaciones de la Secretaría de Hacienda: ¿Te afecta directamente?

En zonas de alta plusvalía como Polanco o la Roma, en la capital del país, la presencia creciente de residentes extranjeros ha contribuido a una presión adicional sobre los precios, según expuso Reveles.

Por su parte, César Fernández del Campo Rabatte, director de Grupo Macondo Desarrollos, destacó una estrategia que se ha aplicado en otras partes del mundo para frenar estas alzas.

Te puede interesar: Inflación 2025 en México llega a 3.69% en primera quincena: la tasa más baja en 4 años

En su intervención, mencionó que, como medida para contener los precios, “en diversas localidades de España está prohibida la operación de empresas como Airbnb en los primeros cuadros de la ciudad”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados