El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Utilidades

Empresas que no paguen utilidades a tiempo podrían recibir multas de más de medio millón de pesos

El 30 de mayo vence el plazo para el reparto de utilidades; empresas que no cumplan podrían enfrentar multas de hasta 565 mil pesos.

Ciudad de México, 21 de abril de 2025. — La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) recordó que el 30 de mayo es la fecha límite para que las empresas cumplan con el pago de utilidades correspondientes al ejercicio fiscal 2024. El incumplimiento de esta obligación puede generar multas económicas que van desde los 28 mil hasta los 565 mil pesos.

Sanciones por no repartir utilidades

Según lo informado por la dependencia en su cuenta oficial de X, las empresas o patrones que no paguen utilidades a tiempo podrían ser multados con entre 250 y 5 mil Unidades de Medida y Actualización (UMA). En 2025, el valor diario de la UMA es de $113.14 pesos, por lo que las sanciones económicas irían de $28,285 a $565,700 pesos mexicanos aproximadamente.

Te puede interesar: La Secretaría del Trabajo recuerda a la ciudadanía sus derechos sobre el reparto de utilidades 2025

La STPS señaló que estas acciones buscan garantizar el cumplimiento de los derechos laborales y fomentar un entorno justo para las y los trabajadores. El reparto de utilidades es un derecho constitucional que refleja la participación de los trabajadores en las ganancias que ayudaron a generar.

¿Quiénes tienen derecho a recibir utilidades?

El reparto debe realizarse a quienes hayan laborado al menos 60 días para una empresa que haya reportado utilidades netas superiores a 300 mil pesos en el año fiscal anterior. Están exentas algunas instituciones, como las de nueva creación en su primer año, las que realizan labores asistenciales sin fines de lucro y organismos públicos descentralizados.

También te puede interesar: Denuncian a empresas de Salinas Pliego ante cuenta #YoPorLas40Horas por presuntamente aplicar jornadas de 12 horas y no dar utilidades

La Secretaría invitó a los trabajadores a estar atentos al cumplimiento de este derecho y a denunciar cualquier incumplimiento, ya sea a través del portal oficial o mediante el número de atención laboral. También reiteró que esta política forma parte de los compromisos del Gobierno de México en el marco del Segundo Piso de la Transformación.

Temas relacionados