Claudia Sheinbaum rechaza pronóstico del FMI sobre recesión en México por aranceles de Trump: “No coincidimos”, dice
La presidenta asegura que el Gobierno tiene su propio modelo económico y sostiene que la economía mexicana se mantendrá fuerte pese a las tensiones comerciales.

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este martes que su Gobierno “no coincide” con el pronóstico de recesión que publicó el Fondo Monetario Internacional (FMI), el cual estima una contracción del 0.3 % del Producto Interno Bruto (PIB) para 2025, como consecuencia del impacto de los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
No conocemos con base en qué lo hacen, no coincidimos, no es que no coincida la presidenta, sino que nosotros tenemos modelos económicos que tiene la propia Secretaría de Hacienda que no coinciden en este planteamiento”, declaró Sheinbaum durante su conferencia matutina.

El nuevo Informe de Perspectivas Mundiales (WEO) del FMI es el primero que incorpora el impacto de la guerra comercial entre México y Estados Unidos, lo que llevó a recortar la previsión de crecimiento para México de un 1.4% proyectado en enero a un -0.3%, es decir, una reducción de 1.7 puntos porcentuales.
También te puede interesar: México será el más afectado por aranceles de Trump y su PIB caerá 0.3% en 2025, advierte FMI
La Secretaría de Hacienda mantiene su proyección de crecimiento
Frente a esta perspectiva, Sheinbaum defendió las estimaciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), las cuales, si bien también ajustaron a la baja su pronóstico, mantienen una expectativa positiva de crecimiento económico para el próximo año.

La SHCP redujo el 1 de abril su estimación de crecimiento del PIB para 2025 del 2.5 % al 1.9 %, pero esta cifra sigue siendo superior a las expectativas de otros organismos y analistas del mercado.
También te puede interesar: Hacienda recorta previsión de crecimiento económico para México en 2025: pasa de 2.3% a 1.9%
La mandataria mexicana cuestionó la visión tradicional de las instituciones financieras internacionales, al señalar que:
Normalmente, y así lo creen muchos de los organismos financieros internacionales que estaban acostumbrados a decir qué hacer en cada país, ellos no creen que el Gobierno pueda hacer nada para cambiar una situación que viene del mercado y nosotros no coincidimos con esa visión”.
Sheinbaum defiende el ‘Plan México’ para atraer inversiones
Como parte de su postura, Sheinbaum reivindicó su ’Plan México‘, una estrategia económica presentada en enero junto a empresarios, con el objetivo de posicionar a la economía nacional entre las diez más grandes del mundo.

Dicho plan contempla inversiones privadas por casi 300 mil millones de dólares, pese a las medidas arancelarias de Trump.
La presidenta adelantó que en las próximas semanas dará a conocer:
- Los proyectos de obra pública de su Gobierno.
- Un programa especial para fortalecer la manufactura en México.
- Una estrategia específica para impulsar la industria automotriz.
Entonces, nosotros tenemos un plan para fortalecer la economía mexicana y no coincidimos con esta visión, entre otras cosas porque nosotros estamos trabajando”, subrayó Sheinbaum.
México, vulnerable por su alta dependencia del mercado estadounidense
De acuerdo con el Banco Base, México es particularmente vulnerable ante los aranceles de Trump debido a que el 83% de las exportaciones mexicanas tienen como destino Estados Unidos. Estas exportaciones representan cerca del 26% del PIB del País.

A pesar de este escenario, la presidenta insistió en que las acciones de su Gobierno buscan mitigar los efectos negativos de la guerra comercial y garantizar la estabilidad económica del País.
También te puede interesar: FMI advierte que los riesgos para la economía global casi se duplicaron tras los nuevos aranceles anunciados por Donald Trump en abril
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
México reducirá el 50% de trámites para facilitar inversión privada pese a aranceles de Trump, anuncia Claudia Sheinbaum
Automotrices instaladas en México no piensan hacer cambios en producción a raíz de aranceles: Sheinbaum
Aranceles de Trump del 25% a autos importados aplicarán a partir del jueves: Registro Federal
Canadá responde a EU con aranceles del 25% a vehículos que no cumplan con el T-MEC, sin afectar a México: Mark Carney