Esto es lo que normalmente tarda el SAT en devolver tu saldo a favor, según experto en finanzas
Si este año no obtuviste saldo a favor, puedes comenzar a planificar tu estrategia financiera incluyendo un PPR, que además te permite acceder a beneficios fiscales en la próxima declaración anual

MÉXICO.- Durante el mes de abril, las personas físicas tienen la obligación o la opción voluntaria de presentar su declaración anual ante el SAT (Servicio de Administración Tributaria). Una de las principales motivaciones para hacerlo puntualmente es la posibilidad de obtener un saldo a favor.
Según experiencias anteriores, aunque el SAT tiene hasta 40 días hábiles para realizar la devolución del saldo, normalmente los depósitos se reflejan entre una y dos semanas después de haber presentado correctamente la declaración, siempre que no existan errores en el proceso.
Es fundamental proporcionar correctamente la cuenta CLABE para que el SAT pueda realizar la devolución correspondiente. Sin embargo, no todas las declaraciones generan saldo a favor; en algunos casos, el contribuyente podría enfrentar un impuesto por pagar. Es importante cumplir con estas obligaciones fiscales a tiempo para evitar recargos, multas y otros problemas con la autoridad tributaria.
Para incrementar la probabilidad de obtener un saldo favorable, los contribuyentes pueden presentar ciertos gastos deducibles, como honorarios médicos, colegiaturas, intereses reales de créditos hipotecarios, y el Plan Personal de Retiro (PPR), este último especialmente recomendable para la planeación financiera futura. Además de su beneficio fiscal inmediato, el PPR permite obtener recursos exentos al momento del retiro bajo ciertas condiciones específicas.
Si este año no obtuviste saldo a favor, puedes comenzar a planificar tu estrategia financiera incluyendo un PPR, que además te permite acceder a beneficios fiscales en la próxima declaración anual.
Para aclarar dudas específicas, se recomienda buscar asesoría personalizada.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Cobranza judicial y extrajudicial: ¿Cuándo pueden embargarte por una deuda?
Infonavit lucha con los “coyotes”: Mejoravit llega directamente a los derechohabientes
Inflación en México: Causas, impacto y estrategias para proteger tu dinero
¿Hasta cuándo ayudar económicamente a los hijos? Expertos advierten sobre los riesgos de una dependencia financiera prolongada