¿Trump derrotado? Posible acuerdo comercial con China avanza muy bien: Casa Blanca
La Casa Blanca informó que las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China están avanzando de manera positiva, según declaraciones de la secretaria de prensa, Karoline Leavitt.

WASHINGTON.-La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, informó el martes que Estados Unidos está avanzando de manera positiva en sus conversaciones sobre un posible acuerdo comercial con China. Durante una sesión informativa, Leavitt compartió que el presidente de EE.UU., tras ser consultado sobre el tema, le pidió que transmitiera a los medios que el progreso en estas negociaciones es significativo. Este desarrollo refleja una mejora en las relaciones comerciales entre ambos países, que han estado marcadas por tensiones debido a disputas arancelarias y acusaciones mutuas de dumping comercial, dice Reuters.
Expectativa de baja tensión comercial según el Secretario del Tesoro
El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, expresó su confianza en que habrá una disminución de la tensión comercial entre EE.UU. y China durante una presentación a puerta cerrada ante inversores en una conferencia de JP Morgan. Aunque reconoció que las negociaciones aún no han comenzado oficialmente, Bessent destacó que ambas partes están conscientes de que el statu quo actual —caracterizado por aranceles estadounidenses del 145% sobre productos chinos y del 125% sobre productos estadounidenses— es insostenible.
Bessent describió la situación actual como un “embargo bilateral” y afirmó que tanto EE.UU. como China buscan un “gran y hermoso reequilibrio” de sus economías. En este sentido, EE.UU. busca impulsar la manufactura en su propio territorio, mientras que China aspira a un mayor consumo interno. Sin embargo, el secretario del Tesoro reconoció que no está claro si China está dispuesta a realizar estos cambios estructurales.
Perspectivas económicas y mercado de valores
Las declaraciones de Bessent generaron un impacto positivo en los mercados financieros de EE.UU. Los principales índices bursátiles subieron más del 2% durante la tarde del martes, recuperándose de la caída del día anterior, que había sido causada por críticas del presidente Donald Trump al jefe de la Reserva Federal, Jerome Powell. La expectativa de una desescalada en las tensiones comerciales entre EE.UU. y China ha generado optimismo entre los inversores, quienes ven este desarrollo como una señal de estabilidad en los mercados globales.
Apoyo financiero a Argentina
Además de comentar sobre las negociaciones comerciales con China, Bessent también mencionó que la administración Trump estaría dispuesta a ofrecer apoyo financiero al Gobierno argentino si una crisis global afectara la recuperación económica del país sudamericano. Este apoyo se condicionará a que el Gobierno de Argentina, liderado por el presidente electo Javier Milei, mantenga el rumbo de las reformas y que las dificultades no sean resultado de políticas internas fallidas. Bessent viajó recientemente a Buenos Aires para subrayar el respaldo de la administración Trump a las reformas económicas de Argentina y al nuevo programa de préstamo de 20,000 millones de dólares otorgado por el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Te puede interesar: ¿China le está ganando a Donald Trump? Secretario del Tesoro dijo que la guerra arancelaria con el país asiático es insostenible
Las declaraciones de la Casa Blanca y el secretario del Tesoro de EE.UU. reflejan un cambio en la postura de Washington hacia las negociaciones comerciales con China. Aunque el proceso será lento y complejo, la expectativa de una desescalada en las tensiones comerciales genera optimismo en los mercados y abre la puerta a un posible acuerdo que beneficie a ambas economías.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Empresas chinas se van a TikTok y revelan la verdad de grandes marcas: “Lo hacemos barato y ellos venden muy caro”
China da otro duro golpe: Paraliza sus exportaciones de tierras raras en medio de la guerra comercial con EEUU
Jugueterías de EEUU temen que precios se vayan por las nubes por los aranceles: 77% de los juguetes se fabrican en China
China lanza duro golpe a EU por aranceles: Apunta al pollo