Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Finanzas

Errores financieros que destruyen tu libertad financiera y deberías comenzar a evitar

Estos consejos, aunque sencillos, pueden marcar la diferencia entre una vida financiera plena y una llena de estrés y deudas innecesarias

Errores financieros que destruyen tu libertad financiera y deberías comenzar a evitar

MÉXICO.- En la búsqueda de una libertad financiera, es fundamental reconocer y evitar ciertos errores que podrían estar saboteando tu bienestar económico. Luis Mi Negocios compartió recientemente una serie de gastos que calificó como “estúpidos o tontos”, los cuales son comunes, pero pasan desapercibidos y afectan gravemente tus finanzas personales.

Entre los principales errores, destacó la cultura del gasto innecesario, caracterizada por el típico argumento del “me lo merezco”, que lleva a gastar ingresos extras rápidamente en artículos poco útiles. También advirtió sobre invertir en hobbies que solo sirven de decoración, mencionando su experiencia personal con la acumulación de raquetas de tenis sin usar.

Otro punto relevante son los productos milagro, como pastillas y cremas sin fundamento científico que prometen resultados imposibles. Asimismo, alertó sobre los autos tuneados, señalando que estas modificaciones rara vez incrementan el valor del vehículo en el mercado.

Los cursos en línea que nunca se terminan también representan un gran desperdicio económico. Según mencionó, el 80% de quienes adquieren estos cursos no los concluyen, desaprovechando su dinero.

Luis enfatizó en moderar los gastos hacia las mascotas, ya que consentir en exceso con comidas sofisticadas no siempre es lo mejor para su salud ni para tu bolsillo. Además, los regalos por compromiso suelen ser otro drenaje económico innecesario, especialmente cuando no conoces bien a la persona o si los regalos no son utilizados.

Equipos de ejercicio en casa que terminan siendo tendederos, casas demasiado grandes para el tamaño real de la familia y suscripciones fantasmas de bajo costo pero constantes, fueron otros aspectos señalados como frecuentes destructores del presupuesto.

Se destacó también que coleccionables considerados valiosos, gastos excesivos en videojuegos y cambios constantes en mobiliario y decoración pueden afectar gravemente las finanzas si no se controlan debidamente.

En cuanto a tecnología, el experto recomendó evitar la tentación de actualizar dispositivos tecnológicos constantemente sin necesidad real, como sucede con los teléfonos inteligentes que apenas cambian sus funciones año con año.

Asimismo, las fiestas y celebraciones costosas suelen ser un despilfarro financiero, especialmente cuando los gastos adicionales no aportan valor real al evento. Las tarjetas VIP y membresías que no se utilizan representan otro agujero financiero silencioso.

Finalmente, alertó sobre los gastos innecesarios en autos nuevos de lujo, especialmente en edades tempranas, así como los posgrados avanzados sin uso real, las decoraciones navideñas costosas adquiridas fuera de temporada, y en especial la adicción a comprar zapatos, un hábito común que genera grandes pérdidas económicas.

Como solución, Luis Mi Negocios recomendó tres estrategias puntuales:

  1. Definir un presupuesto mensual y apegarse estrictamente a él.
  2. Aplicar la regla de las 24 horas antes de realizar compras compulsivas.
  3. Invertir en conocimientos y experiencias que generen valor financiero y personal a largo plazo.

Estos consejos, aunque sencillos, pueden marcar la diferencia entre una vida financiera plena y una llena de estrés y deudas innecesarias.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados