China presiona a Trump para que cancele los aranceles y finalizar guerra comercial: “El que ató la campana debe desatarla”
Pekín exige el levantamiento de tarifas de Estados Unidos y niega avances en negociaciones comerciales con Washington.

PEKÍN.- China elevó la presión sobre el Gobierno de Donald Trump este jueves al exigir la eliminación de todos los aranceles “unilaterales” impuestos por Estados Unidos, en un intento por poner fin a la prolongada guerra comercial entre ambas potencias. La postura del gigante asiático surge tras declaraciones del presidente estadounidense, quien sugirió que podría suavizar los gravámenes a productos chinos.
El vocero del Ministerio de Comercio chino, He Yadong, fue contundente:
Estados Unidos debería eliminar todas las medidas arancelarias unilaterales contra China si realmente quiere resolver el problema comercial”.
En su intervención durante una conferencia de prensa en Pekín, utilizó una expresión popular para reforzar su mensaje: “El que ató la campana debe desatarla”, dejando claro que la solución debe partir de Washington.

A pesar de los comentarios del propio Trump sobre “contacto directo” con el Gobierno chino, las autoridades de Pekín negaron que se estén llevando a cabo conversaciones oficiales.
China y Estados Unidos no han llevado a cabo consultas ni negociaciones sobre aranceles, y mucho menos han llegado a un acuerdo”, afirmó Guo Jiakun, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, al calificar esos reportes como “bulos”.
Washington contempla una reducción parcial de los aranceles
Según una fuente citada por Reuters, la administración Trump estaría evaluando reducir los aranceles sobre productos chinos —actualmente de hasta un 145%— a un rango de entre el 50% y el 65%, como una posible señal de apertura previa a eventuales diálogos con Pekín.

Este giro en la estrategia arancelaria ocurre en un contexto de creciente presión internacional para reactivar el comercio global.
He Yadong instó además a Estados Unidos a “prestar atención a las voces racionales de la comunidad internacional y de los partidos nacionales”.
También te puede interesar: Aranceles entre EEUU y China “no son sostenibles” y deben bajar, advierte secretario del Tesoro de Trump
Claves para comprender el conflicto arancelario entre China y EEUU
- Inicio del conflicto: La guerra comercial comenzó en 2018 con una serie de aranceles impuestos por Trump a productos chinos.
- Reacción de China: Pekín respondió con tarifas equivalentes, afectando bienes estadounidenses clave.
- Impacto global: Empresas internacionales han manifestado su preocupación por las repercusiones económicas de este conflicto.
- Negociaciones congeladas: China afirma que actualmente no existen conversaciones bilaterales activas sobre los aranceles.

Empresas extranjeras también expresan su preocupación
El miércoles se celebró en China una mesa redonda con más de 80 empresas y cámaras de comercio extranjeras. Según un comunicado del Ministerio de Comercio, los asistentes discutieron el impacto negativo que los aranceles estadounidenses están teniendo sobre sus inversiones y operaciones en territorio chino.
Mientras tanto, desde Washington, Pan Gongsheng —gobernador del banco central de China— reafirmó el compromiso del país con el libre comercio.
China apoyará firmemente las reglas de libre comercio y el sistema de comercio multilateral”, declaró durante las reuniones del G20 en el marco del FMI y el Banco Mundial.
También te puede interesar: Analistas señalan que Trump “está entrando en pánico” por los aranceles a China y las caídas de las bolsas
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Guerra comercial: Trump llama a empresas a regresar a EEUU tras castigo arancelario de China
Estados Unidos afirma que priorizará a sus aliados, no a China: califica de “gran error” la escalada en la guerra arancelaria
Precio del dólar sufre volatilidad ante el peso mexicano: ¿En cuánto se cotiza el dólar este 9 de abril del 2025?
Trump activa aranceles masivos: Europa y China preparan represalias contra EEUU