El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Finanzas

Cómo sobrevivir a una resaca financiera después de las promociones

Sobrevivir a una resaca financiera no es solo pagar lo que compraste, sino reconectar con tu bienestar económico y evitar caer en el mismo ciclo la próxima vez. Porque una oferta no es buena si te quita tranquilidad

MÉXICO.- Descuentos irresistibles, meses sin intereses, 3x2, envíos gratis… y al día siguiente, culpa, saldo bajo y arrepentimiento. Esa sensación de desorden y agotamiento económico tras una temporada de promociones es conocida como resaca financiera, y afecta a millones de personas que gastaron más de lo planeado bajo la promesa de estar ahorrando.

La especialista en comportamiento financiero Marcela Ayón lo resume así: “Las promociones están diseñadas para que sientas que hiciste una buena compra, pero si no hubo planificación, lo que compraste fue ansiedad diferida. Y el precio real se paga después.

🧠 Síntomas comunes de una resaca financiera:

  • Agobio al revisar el estado de cuenta.
  • Arrepentimiento por compras impulsivas.
  • Dificultad para cubrir gastos esenciales.
  • Sensación de “no sé en qué se me fue el dinero”.
  • Negación o evitación del tema financiero.

Cómo recuperarte (y aprender para la próxima):

1️⃣ Haz una lista honesta de lo que compraste

Clasifica: necesario, deseado, impulsivo. Solo así podrás tomar conciencia real del daño (y del aprendizaje).

2️⃣ Calcula cuánto comprometes de tus futuros ingresos

Identifica los meses en los que seguirás pagando MSI o créditos y ajusta tu presupuesto desde ahora.

3️⃣ Pausa cualquier otro gasto “extra”

Aunque no tengas que pagar intereses, la acumulación sí afecta tu liquidez. Prioriza lo esencial durante al menos 2 o 3 semanas.

4️⃣ Activa tu modo “rebote financiero”

Ahorra pequeñas cantidades diarias, cancela suscripciones que no uses o vende algo que ya no necesitas para recuperar flujo.

5️⃣ Reflexiona antes de la siguiente ola de descuentos

Haz una lista de reglas personales para futuras compras: límite por categoría, lista previa, 48 horas de espera, etc.

Sobrevivir a una resaca financiera no es solo pagar lo que compraste, sino reconectar con tu bienestar económico y evitar caer en el mismo ciclo la próxima vez. Porque una oferta no es buena si te quita tranquilidad.

Temas relacionados