Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Dolar

Dólar termina en 19.63 pesos este miércoles 23 de abril tras señales de posible ajuste comercial de Trump en EE.UU.

El comportamiento del tipo de cambio estuvo influido por el fortalecimiento del dólar estadounidense, lo cual ocurrió después de que el presidente Donald Trump declarara que no planea remover a Jerome Powell como presidente de la Reserva Federal.

Dólar termina en 19.63 pesos este miércoles 23 de abril tras señales de posible ajuste comercial de Trump en EE.UU.

CIUDAD DE MÉXICO.- La divisa mexicana cerró la jornada de este miércoles con una ligera depreciación en los mercados internacionales, al ubicarse en 19.63 pesos por dólar, lo que representó una pérdida mínima de 0.05%, equivalente a un centavo respecto al cierre anterior, según datos de Bloomberg.

En el mercado al menudeo, el dólar se mantuvo sin cambios relevantes y cerró en 20.14 pesos a la venta en ventanillas de Banamex, el mismo valor registrado el martes.

Te podría interesar: Banco Mundial anticipa crecimiento económico nulo para México en 2025 por tensiones comerciales con Estados Unidos y caída del nearshoring

Comentarios de Trump y rumores comerciales influyen en los mercados

El comportamiento del tipo de cambio estuvo influido por el fortalecimiento del dólar estadounidense. Esto ocurrió después de que el presidente Donald Trump declarara que no planea remover a Jerome Powell como presidente de la Reserva Federal.

A este factor se sumó el optimismo en los mercados ante la especulación de que Estados Unidos podría reducir los aranceles aplicados a las importaciones desde China y otorgar exenciones arancelarias a algunas importaciones del sector automotriz. Estas medidas, sin embargo, no han sido confirmadas oficialmente.

Sobre estos movimientos, Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Grupo Financiero Base, señaló que la expectativa en torno a posibles decisiones comerciales por parte del gobierno estadounidense fue uno de los elementos clave que influyó en el fortalecimiento del dólar.

Te podría interesar: La guerra de aranceles de Trump golpea a los que menos tienen: camisetas, calcetines y zapatos subirán hasta 87%

Ganancias generalizadas en los mercados de capitales

El mercado de capitales registró avances generalizados a nivel global. En Estados Unidos, los principales índices de Wall Street cerraron al alza:

  • Dow Jones: +1.07 %
  • Nasdaq Composite: +2.50 %
  • S&P 500: +1.67 %

En México, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con un alza de 1.80 %, acumulando seis sesiones consecutivas en positivo, algo que no ocurría desde el periodo del 6 al 13 de febrero de 2024. El IPC también alcanzó su nivel más alto desde el 23 de mayo de 2024.

Entre las emisoras que reportaron mayores ganancias destacaron:

  • Grupo Aeroportuario del Sureste: +5.9 %
  • Banorte: +1.6 %
  • Grupo Aeroportuario del Pacífico: +2.9 %
  • Qualitas: +10.9 %
  • América Móvil: +1.8 %

Caída en precios del petróleo y del oro

En el mercado de materias primas, el precio del petróleo WTI, referencia para la mezcla mexicana, cerró con una caída de 3.17%, ubicándose en 62.27 dólares por barril.

Esta baja se debió a declaraciones del nuevo ministro de Energía de Kazajistán, quien afirmó que el país no puede hacer recortes significativos en la producción de petróleo y que priorizará los intereses nacionales por encima de los compromisos asumidos con la alianza OPEP+.

Por otro lado, el precio del oro también registró una baja de 1.45%, cerrando la sesión en 3,288 dólares por onza. Esta disminución se atribuyó a una corrección a la baja relacionada con la toma de utilidades por parte de inversionistas, así como al mayor apetito por riesgo en otros mercados, en especial el bursátil.

Te podría interesar: Fed confirma que precios al consumidor en Estados Unidos aumentarán por aranceles de Trump

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados