El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Finanzas

Estética financiera: Cuando tus finanzas también deben verse bien

La estética financiera no se trata de gastar más, sino de crear un entorno visual que te inspire a cuidar lo que más vale: tu libertad económica y tu paz mental

MÉXICO.- ¿Y si cuidar tus finanzas no solo fuera cuestión de números, sino también de belleza, orden y armonía?

La estética financiera es una tendencia emergente que propone aplicar principios de diseño, limpieza visual y claridad conceptual a tu economía personal, para hacerla más atractiva, funcional… y sostenible.

La asesora en planificación financiera y diseño de hábitos Lorena Salcedo asegura: “Las finanzas también entran por los ojos. Un Excel limpio, una app organizada o un tablero de metas visualmente agradable puede cambiar completamente tu actitud hacia el dinero”.

🎨 ¿Qué es la estética financiera?

Es una forma de ordenar, visualizar y gestionar tus finanzas personales de manera clara, atractiva y motivadora. Va más allá del presupuesto: se trata de crear un entorno financiero que te inspire a mantener el control.

Cómo aplicar la estética a tu vida financiera:

1️⃣ Diseña un tablero visual de metas

Puedes usar cartulina, apps como Notion o Canva. Incluye imágenes, colores y frases clave que representen tus objetivos (viaje, ahorro, inversión, libertad).

2️⃣ Organiza tus cuentas y apps por colores y categorías

Agrupa tus apps de gasto, ahorro e inversión en una misma carpeta. El orden visual reduce la ansiedad financiera.

3️⃣ Usa herramientas visuales para tu presupuesto

Prueba plantillas coloridas, gráficos de barras o círculos para seguir tu avance mensual. Un presupuesto bonito invita a ser revisado.

4️⃣ Simplifica y depura

Elimina cuentas, suscripciones y tarjetas que ya no usas. La estética también es minimalismo funcional.

5️⃣ Haz que revisar tus finanzas sea parte de tu rutina estética

Así como te haces skincare o limpias tu casa, dedica 30 minutos a la semana a revisar tu dinero en un espacio limpio y agradable.

Las finanzas no solo deben ser sanas: también pueden ser bellas, limpias y motivadoras. La estética financiera no se trata de gastar más, sino de crear un entorno visual que te inspire a cuidar lo que más vale: tu libertad económica y tu paz mental.

Temas relacionados