México impondrá aranceles del 35% para blindar industria textil: Marcelo Ebrard
El nuevo arancel busca frenar prácticas desleales en importaciones y proteger empleos en estados como Puebla, clave en el sector textil.

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México anunció la imposición de un arancel del 35% a las importaciones textiles provenientes de diversos países, principalmente China. Esta medida busca “blindar” a la industria textil nacional, afectada por productos que ingresan al mercado mexicano a precios significativamente bajos.
El anuncio fue realizado este jueves 24 de abril de 2025 por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, durante la conferencia presidencial conocida como la Mañanera del Pueblo.

El funcionario explicó que el objetivo es proteger a las maquilas nacionales, cuya competitividad se ha visto amenazada por prácticas comerciales desleales.
Esto tiene mucho que ver con Puebla, un estado que tiene una producción textil importante”, destacó Ebrard, haciendo referencia al peso de la industria textil poblana en la economía nacional.
Además del nuevo arancel, el Gobierno mexicano ha iniciado una revisión exhaustiva de las importaciones para garantizar que cumplan con todos los requisitos legales. Aunque no se trata de una medida exclusiva contra China, los textiles de origen chino han sido señalados por representar una fuerte competencia en el mercado local.

También te puede interesar: China presiona a Trump para que cancele los aranceles y finalizar guerra comercial: “El que ató la campana debe desatarla”
Clausura de empresas por abuso de importaciones temporales
El secretario de Economía también reveló que varias empresas han sido sancionadas por abusar del esquema de “importaciones temporales”, el cual permite ingresar mercancías sin arancel siempre que no se comercialicen en México.
Ebrard informó que:
- Cuatro empresas fueron clausuradas por simular operaciones de importación de calzado y textiles.
- El valor de las simulaciones asciende a 15 mil millones de pesos en un solo año.
- Se solicitó a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) el congelamiento de cuentas bancarias de los propietarios.
- También se pidió la cancelación de la patente de los agentes aduanales involucrados.
También te puede interesar: Grupo Modelo apuesta por el Plan México de Sheinbaum con inversión récord de 3,600 millones de dólares
Medidas para reactivar la industria textil mexicana
Con estas acciones, el Gobierno busca frenar las prácticas irregulares y estimular la producción nacional.

Puebla, junto con otros estados con fuerte tradición textil, se beneficiará directamente de la medida.
Beneficios esperados:
- Mayor competitividad de las maquilas nacionales.
- Protección de miles de empleos directos e indirectos.
- Reactivación del consumo interno de productos mexicanos.
También te puede interesar: Inversiones más fuertes de Plan México en cinco estados; entre ellos Sonora y BC: Ebrard
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Sheinbaum convoca a sector automotriz por aranceles de Trump; Ebrard: autos mexicanos evitarán el 25% gracias al T-MEC
Inversiones más fuertes de Plan México en cinco estados; entre ellos Sonora y BC: Ebrard
Grupo Modelo apuesta por el Plan México de Sheinbaum con inversión récord de 3,600 millones de dólares
México reducirá el 50% de trámites para facilitar inversión privada pese a aranceles de Trump, anuncia Claudia Sheinbaum