Trump lanza fuerte amenaza a Canadá: Aranceles del 25% a autos podría subir
El presidente Donald Trump anunció la posibilidad de incrementar los aranceles del 25% a los automóviles importados de Canadá, mientras defiende una mayor producción local en Estados Unidos.

WASHINGTON.-El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró recientemente que podría aumentar los aranceles actuales del 25% que se aplican a los automóviles importados de Canadá. Durante una rueda de prensa en el Salón Oval, Trump afirmó que esta medida forma parte de su estrategia proteccionista para promover la manufactura local de vehículos en Estados Unidos.
Trump argumentó que “todo lo que estamos haciendo es decir: ‘No queremos sus coches, con todo respeto. Queremos, de verdad, fabricar nuestros propios coches’”. Esta declaración refleja su preocupación por reducir la dependencia de productos extranjeros y fortalecer la industria automotriz estadounidense. Sin embargo, esta postura ha generado controversias tanto dentro como fuera del país.
Exención de aranceles para fabricantes de automóviles
Según informes del diario The Financial Times, el presidente Trump planea eximir a los fabricantes de automóviles de algunos aranceles, en particular aquellos relacionados con las piezas de automóviles. Esta medida busca mitigar los impactos negativos en la industria automotriz, que podría verse afectada por las tensiones comerciales globales.
Los aranceles en cuestión incluyen los impuestos aplicados a las importaciones de China debido al fentanilo, así como los impuestos sobre el acero y el aluminio. La exención de estos aranceles permitirá a las empresas mantener ciertos niveles de competitividad en el mercado global, aunque la intención de Trump sigue siendo proteger la producción nacional.
Desafío legal a los aranceles de Trump
Un grupo de 12 estados de Estados Unidos, liderados por demócratas, presentaron una demanda judicial contra los aranceles impuestos por el presidente Trump. Los estados involucrados, entre ellos Arizona, Oregón, Nueva York y Minnesota, argumentan que Trump carece del poder constitucional para imponer estas medidas sin la aprobación del Congreso.
El fiscal general de Arizona, Kris Mayes, describió el plan arancelario de Trump como “imprudente desde el punto de vista económico y, además, ilegal”. Según la demanda presentada ante la Corte de Comercio Internacional de Estados Unidos, el presidente utilizó la Ley de Emergencias Económicas de 1977 de manera indebida para justificar la imposición de aranceles sin consultar al Congreso. Esto, según la demanda, altera el equilibrio del poder ejecutivo y legislativo establecido en la Constitución estadounidense.
Impactos económicos y políticos
La política arancelaria de Trump ha generado una gran incertidumbre en el panorama económico global. Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump ha implementado una serie de medidas proteccionistas que han tenido un efecto adverso en las bolsas mundiales. La guerra comercial con China y los aranceles a productos de diversos países han creado un ambiente de inestabilidad económica.
Te puede interesar: La guerra de aranceles de Trump golpea a los que menos tienen: camisetas, calcetines y zapatos subirán hasta 87%
Aunque Trump defiende su política proteccionista, asegurando que a largo plazo traerá de vuelta la producción industrial a Estados Unidos, muchos economistas advierten que a corto plazo esta estrategia podría provocar un aumento de los precios para los consumidores y la pérdida de empleos.
El gobernador de California, Gavin Newsom, calificó los aranceles de Trump como “el peor autogol de la historia de este país”. Estas críticas reflejan la creciente oposición tanto dentro como fuera del gobierno federal a las políticas proteccionistas de Trump.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Claudia Sheinbaum y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, se unen para hacerle frente a los aranceles de Trump
No habrá aranceles adicionales para Canadá y México: Medio
Canadá desafía a Trump: Mark Carney advierte que EU perderá con la guerra comercial y pedirá negociar
Mark Carney anuncia contramedidas energéticas para combatir aranceles de Donald Trump