Economía mexicana creció 1.0% en febrero, según datos de Inegi
Este incremento se explica, particularmente por el repunte de la producción industrial, así como el dinamismo del sector servicios

MÉXICO.- Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), mostraron que el Indicador Global de Actividad Económica (IGAE), registró un crecimiento mensual de 1.0% en febrero pasado, la tasa más alta desde abril de 2023.
Este incremento se explica, particularmente por el repunte de la producción industrial, así como el dinamismo del sector servicios.
Durante febrero la producción industrial reportó un crecimiento mensual de 2.5%, debido al dinamismo de la actividad manufacturera con un alza de 2.9% y de la construcción con un aumento de 2.8% fundamentalmente.
Mientras que el sector de los servicios reportó un crecimiento mensual de 0.2% en febrero, con lo que hiló dos meses al alza.
Entre las actividades que reportaron las mayores alzas destacan: Los servicios de esparcimiento con un incremento de 5.4%; servicios profesionales, científicos y técnicos, 4.1%; y servicio de apoyo a negocios, 2.5%.
Por su parte, la actividad agropecuaria aumento 1.0% en febrero, ligando tres meses al alza.
Con cifras desestacionalizada el IGAE creció 0.5% a tasa anual. Este resultado se explica por el dinamismo del sector servicios con un alza de 1.0%, así como el aumento de 0.4 del sector industrial. Por el contrario, el agropecuario registró una disminución de 4.3%.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Trump activa aranceles masivos: Europa y China preparan represalias contra EEUU
Precio del dólar sigue cayendo frente al peso mexicano: ¿En cuánto se cotiza el dólar este 11 de abril del 2025?
El oro alcanza nuevo máximo histórico en plena guerra comercial entre EEUU y China: ¿Por qué el precio del oro va en aumento?
Precio del dólar sigue cayendo junto al peso mexicano: ¿En cuánto se cotiza el dólar este 8 de abril del 2025?