Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Finanzas

El peligro de vivir con una mentalidad de emergencia económica permanente

Ser precavido es sabio. Vivir en alerta permanente, no. El equilibrio entre previsión y confianza es la clave para una vida financiera plena

El peligro de vivir con una mentalidad de emergencia económica permanente

MÉXICO.- ¿Te cuesta gastar, aunque tengas dinero? ¿Siempre piensas que algo malo va a pasar? ¿Te es difícil disfrutar tus logros financieros porque “puede venir una crisis”?

Si te sentiste identificado, podrías estar viviendo con una mentalidad de emergencia económica permanente, una forma de hipervigilancia financiera que te protege… pero también te limita.

La psicóloga financiera Cintia Rojas lo describe como “una reacción natural a experiencias pasadas difíciles, como deudas, despidos o crisis familiares, pero que puede volverse una trampa emocional si se vuelve crónica”.

⚠️ ¿Cómo se manifiesta esta mentalidad?

  • Te niegas a invertir aunque tengas capacidad.
  • No te permites gastos recreativos ni pequeños gustos.
  • Guardas dinero sin objetivo, solo “por si algo pasa”.
  • Te da ansiedad ver bajar tu saldo, aunque sea por cosas necesarias.
  • Te autosaboteas: prefieres no crecer para “no arriesgar”.

🧠 ¿Qué efectos tiene vivir así?

  • Te impide disfrutar tus avances financieros.
  • Puede afectar tu salud mental y tus relaciones.
  • Te limita para asumir oportunidades que sí podrían mejorar tu vida.
  • A largo plazo, el miedo reemplaza a la estrategia.

¿Cómo salir de este estado sin perder la precaución?

1️⃣ Transforma el “por si acaso” en un plan real

Haz un fondo de emergencias sólido (de 3 a 6 meses), y luego enfócate en crecer.

2️⃣ Revisa tus creencias sobre el dinero

¿De dónde viene tu miedo? ¿Quién te enseñó que siempre “algo malo puede pasar”?

3️⃣ Permítete gastar con intención

Destina una parte de tu ingreso al disfrute. Tú también mereces vivir, no solo sobrevivir.

4️⃣ Busca ayuda si el miedo es paralizante

La ansiedad financiera puede tratarse con educación y acompañamiento emocional.

Ser precavido es sabio. Vivir en alerta permanente, no. El equilibrio entre previsión y confianza es la clave para una vida financiera plena. Porque el dinero también está hecho para vivirse con calma, propósito… y sí, un poco de gozo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados