Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Profeco

Profeco advierte sobre bebidas para niños que contienen endulcorantes

Este ingrediente es un componente dañino que sirve para dar sabor dulce a los alimentos y bebidas, y se detectó que de 51 productos analizados, al menos 31 contienen endulcorantes, que no son recomendables para los niños

Profeco advierte sobre bebidas para niños que contienen endulcorantes

MÉXICO.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), realizó un estudio de calidad a las bebidas saborizadas y jugos envasados, en presentaciones pequeñas que van dirigidas a niños y que pueden representar un riesgo a la salud, por contenidos como los endulcorantes.

Este ingrediente es un componente dañino que sirve para dar sabor dulce a los alimentos y bebidas, y se detectó que de 51 productos analizados, al menos 31 contienen endulcorantes, que no son recomendables para los niños.

De acuerdo con la Procuraduría los endulcorantes pueden ser calóricos naturales como los polioles (sorbitol, xilitol, malitol, isomalitol) y tagatosa; otros pueden ser calóricos artificials como el lactitol y el jarabe de policiglitol.

Hay por otra parte, endulcorantes que no aportan calorías como los glucósidos de esteviol (stevia), fruta del monge y eritritol (poliol), y otros son artificiales como el aspartame, sucralosa, sacarina, neotame, acesulfame k, ciclamoto, nehosperidina DC, alitame y advantame.

Los endulcorantes no calóricos pueden tener efectos metabólicos negativos, como la disminución en la sensibilidad a la insulina y aumento de concentración de glucosa sanguínea.

A través de un comunicado, la Profeco reveló que aplicó 3 mil 84 pruebas para verificar la veracidad de la información comercial sobre la cantidad de azúcares y sodio, así como el contenido neto y energético, además del cumplimiento del etiquetado con las normas.

Lo que Profeco encontró

Los 51 productos analizados fueron veraces en los endulcorantes no calóricos declarados en la etiqueta y el estudio mostró que 31 de ellos lo contienen.

Algunos agregan sucralosa, otros combinan sucralosa y acesulfame k, o estevia y sucralosa, sustancias que no son recomendables para el consumo de niños.

Ante los resultados obtenidos por el estudio, la Profeco recomienda a los adultos identificar en los alimentos que van a adquirir, las leyendas precautorias en las etiquetas.

Lo mejor es que los niños eviten el consumo de bebidas saborizadas, sobre todo las que tienen azúcares añadidos o endulcorantes artificiales, y en caso de que las beban, debe hacerse esporádicamente y en pequeñas cantidades.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados