Trump afirma haber hablado con Xi sobre aranceles, mientras China niega cualquier diálogo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó en una entrevista con Time que ha hablado con el presidente chino, Xi Jinping, sobre las tensiones comerciales derivadas de los aranceles.

WASHINGTON.-El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que ha mantenido conversaciones con el presidente de China, Xi Jinping, en medio de las tensiones comerciales derivadas de los aranceles impuestos por ambas naciones. Sin embargo, China ha negado categóricamente que se estén llevando a cabo negociaciones entre las dos partes.
Conversaciones entre Trump y Xi
En una entrevista publicada por la revista Time el viernes, Trump aseguró que Xi Jinping lo había contactado, aunque no reveló cuándo ocurrió el intercambio ni qué fue lo que Xi le dijo. El presidente estadounidense mencionó que, pese a la imposición de tarifas del 145% sobre productos chinos y la respuesta de China con aranceles del 125% sobre productos estadounidenses, considera que la llamada de Xi no es una muestra de debilidad.
“Él me ha llamado”, afirmó Trump. “Y no creo que eso sea una muestra de debilidad por su parte”.
Cuando le preguntaron si llamaría a Xi si este no lo hiciera, Trump respondió que no lo haría. Sin embargo, confirmó que ha hablado con Xi “muchas veces”. Estas declaraciones fueron hechas mientras el presidente se preparaba para viajar al Vaticano para asistir al funeral del Papa Francisco.
Negación china sobre negociaciones
El Ministerio de Comercio de China, representado por su portavoz He Yadong, negó en rueda de prensa que existan negociaciones económicas y comerciales entre China y Estados Unidos. “A la fecha, no hay absolutamente ninguna negociación económica o comercial entre China y Estados Unidos”, declaró He Yadong, según CNBC.
La Embajada de China en Washington también utilizó redes sociales para desmentir las afirmaciones de Trump, escribiendo: “China y Estados Unidos NO están manteniendo ninguna consulta ni negociación sobre aranceles. Estados Unidos debería dejar de generar confusión”.
Exención de aranceles por parte de China
A pesar de las negaciones de China sobre cualquier diálogo con Estados Unidos, se informó que Pekín ha decidido eximir ciertos productos farmacéuticos fabricados en Estados Unidos de los elevados aranceles del 125%. Esto sugiere una posible distensión en la guerra comercial entre ambos países. Además, circula entre algunos grupos empresariales una lista de 131 categorías de productos que podrían ser exentos de aranceles, aunque Reuters no ha podido verificar la lista oficialmente.
Postura de Trump sobre acuerdos comerciales
Trump aseguró a Time que ha cerrado “200 acuerdos” que se concretarán en un plazo de tres a cuatro semanas, aunque se negó a especificar cuáles son esos acuerdos. El presidente consideraría una “victoria total” si los aranceles se mantienen entre el 20% y el 50% dentro de un año, argumentando que esto beneficiará a la economía estadounidense.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, ha advertido recientemente que el statu quo actual con China no es sostenible. Trump expresó su acuerdo con esta postura, añadiendo que China “no hará negocios aquí porque a 145%, será muy raro ver alguna actividad comercial”.
Impacto de las políticas comerciales de Trump
Las políticas comerciales de Trump, que incluyen aranceles específicos por país y un gravamen general del 10% a todas las importaciones estadounidenses, han generado preocupación entre economistas. Señalan que estos aranceles podrían elevar los precios para los consumidores estadounidenses y aumentar el riesgo de recesión. Además, Trump ha impuesto aranceles más altos al acero, aluminio y automóviles, y ha propuesto gravámenes adicionales en sectores clave como la industria farmacéutica y los semiconductores.
Te puede interesar: China cancela miles de toneladas de carne de cerdo de EE. UU. por altos aranceles
La administración de Trump sigue buscando reducir la confrontación entre las dos economías más grandes del mundo. Mientras tanto, algunos analistas ven la próxima reunión entre Trump y el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, en la cumbre del G7 en Canadá, como un “caso de prueba” para futuros acuerdos comerciales bilaterales. La Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos también informó de una reunión productiva con Corea del Sur el viernes.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Guerra comercial se intensifica: China sube aranceles a productos de EEUU al 125%; entran en vigor el sábado
Xi Jinping insta a proteger las cadenas de suministro ante incertidumbre económica
Trump afirma que reducirá “sustancialmente” los aranceles del 145% a China si se logra un acuerdo comercial en las próximas semanas
Trump avisa que ningún país se libra de los aranceles, incluida China