Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Ahorro

4 mitos de las finanzas personales que no debes creer

Aprender de finanzas personales debe ser importante para cualquier persona, ya que este tema no es exclusivo de los expertos financieros y puede ayudarte a sacarle el mayor provecho a tus ingresos

4 mitos de las finanzas personales que no debes creer

MÉXICO.- Alrededor de las finanzas personales existen muchos mitos que pueden llevarte a mala administración de tu dinero y puede meterte en problemas.

Aprender de finanzas personales debe ser importante para cualquier persona, ya que este tema no es exclusivo de los expertos financieros y puede ayudarte a sacarle el mayor provecho a tus ingresos.

La fintech Yo te Presto, comparte los mitos falsos que se dicen sobre las finanzas personales:

  1. La alcancía es el mejor lugar para ahorrar: Seguramente cuando eras niño aprendiste a ahorrar en una alcancía, en un frasco o un lugar aparentemente seguro, pero guardar dinero de manera informal puede ser peligroso.

Lo más seguro es optar por ahorrar en instituciones financieras, en cuentas de ahorro, donde tu dinero además de estar seguro, puede generar rendimientos, según el tipo de cuenta que se elija.

  1. Invertir es difícil y se necesita mucho dinero: Según la fintech Yo te Presto, únicamente el 2% de los mexicanos invierte su dinero en la Bolsa Mexicana de Valores, lo que habla de que invertir es muy poco popular en el país, pese a los grandes beneficios que esto implica.

Un aspecto importante que debes considerar es que existen instrumentos muy seguros de inversión y que no requieres ser millonario para iniciar con esta práctica.

  1. Si ganas más dinero podrás ahorrar: Muchas personas aseguran que no ahorran porque el dinero que ganan no es suficiente, pero lo cierto es que ganar más, no garantiza adquirir el hábito del ahorro.

Lo más importante para cumplir con esta meta financiera, es administrar de forma consciente el dinero para evitar gastos innecesarios y usar lo que se tiene en ahorrar aunque sea de poco a poco.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados