Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Devolución de impuestos

Esto puedes hacer si el SAT rechaza tu saldo a favor

La devolución de impuestos es un derecho que tienen los contribuyentes que cumplieron en plazo y forma con su declaración anual, pero que además, pagaron más impuestos de lo que debían

Esto puedes hacer si el SAT rechaza tu saldo a favor

MÉXICO.- En esta temporada donde los contribuyentes deben presentar su declaración anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), muchos ya esperan recibir su saldo a favor.

La devolución de impuestos es un derecho que tienen los contribuyentes que cumplieron en plazo y forma con su declaración anual, pero que además, pagaron más impuestos de lo que debían.

En cualquier caso, cuando un contribuyente, ya sea persona física o moral, solicita una devolución de impuestos, el SAT debe aprobar la medida, pero también puede rechazarla, sin explicación alguna.

¿Qué hacer si el SAT rechazó mi saldo a favor?

Si la autoridad tributaria rechazó tu devolución, lo primero que debes hacer es no entrar en pánico, ya que existen varios motivos por los que se puede rechazar la petición, como errores en la información proporcionada, inconsistencias en los comprobantes fiscales (CFDI), omisión de ingresos, o el SAT necesita una revisión más detallada, todo perfectamente corregible.

Estos son los pasos que puedes seguir:

  1. Revisa el motivo del rechazo
  2. Entra a tu buzón tributario o al portal del SAT para consultar la notificación y conocer la causa exacta. Esto es clave para saber cómo proceder
  3. Corrige tu declaración si es necesario
  4. Si cometiste un error (como no incluir algún ingreso o poner mal un dato), puedes presentar una declaración complementaria
  5. Verifica tus facturas (CFDI)
  6. Asegúrate de que todas las facturas estén bien emitidas y correspondan a gastos deducibles. A veces el problema es que una factura fue cancelada o tiene errores
  7. Envía una solicitud de devolución manual

Si todo está correcto y aun así no se autorizó tu devolución automática, puedes hacer una solicitud manual con tu firma electrónica (e.firma), adjuntando los documentos que respalden tu saldo a favor.

Da seguimiento a tu trámite

Puedes monitorear el estatus de tu solicitud desde el portal del SAT. Si pasan más de 40 días hábiles sin respuesta, puedes presentar una queja ante la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon).

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados