México espera anuncio de reducciones en aranceles automotrices por parte de EEUU
El gobierno de México anticipa que Estados Unidos anunciará próximamente una reducción en los aranceles aplicados a las exportaciones automotrices mexicanas.

CIUDAD DE MÉXICO.-El gobierno de México anticipa que Estados Unidos (EEUU) anunciará en los próximos días una reducción de los aranceles aplicados a las exportaciones de automóviles mexicanos, según informó este viernes Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía (SE), revela La Jornada.
Negociaciones constantes y expectativas
Ebrard detalló que mantiene reuniones semanales con autoridades estadounidenses para abordar temas comerciales, incluyendo las tarifas impuestas al sector automotriz mexicano. El funcionario adelantó que la norma que establecerá los descuentos arancelarios podría publicarse “hoy o el próximo lunes”, aunque no especificó el monto exacto de las reducciones.
- Criterio de aplicación: Los descuentos se calcularán por modelo de vehículo, favoreciendo a aquellos con mayor contenido regional (fabricado en Norteamérica).
- Ventaja competitiva de México: Ebrard destacó que, actualmente, solo 2 de cada 10 productos mexicanos exportados a EU pagan aranceles, mientras que el resto ingresa con 0% de gravamen. Esto coloca a México en una posición más favorable frente a otros competidores.
Te puede interesar: Trump afirma haber hablado con Xi sobre aranceles, mientras China niega cualquier diálogo
Contexto de las negociaciones
Las declaraciones de Ebrard se dieron durante su participación en la Feria Aeroespacial Mexicana, donde reiteró que su equipo viaja semanalmente a Washington para “persuadir y evitar medidas perjudiciales”. Mencionó que ya hubo una reunión este miércoles, en línea con la estrategia de “estar cerca” de la administración Trump.
Riesgos globales y preocupaciones en EEUU
En paralelo, un sondeo de la Reserva Federal (Fed) publicado este viernes reveló que:
- Disputas comerciales (73% de los encuestados) e incertidumbre política (50%) son los principales riesgos para la estabilidad financiera de EEUU.
- Los aranceles y una posible guerra comercial preocupan a los mercados, aunque algunos analistas creen que la economía estadounidense podría absorber impactos “modestos”.
- También hay inquietud por la deuda pública de EU, la volatilidad del dólar y la desinversión extranjera en bonos del Tesoro.
La encuesta de la Fed se realizó antes del 2 de abril, fecha en que Trump anunció aranceles globales. Sin embargo, una semana después, suspendió los más severos por 90 días para negociar nuevos acuerdos.
Perspectivas económicas
A pesar de la incertidumbre, la Fed señaló que algunos sectores, como el inmobiliario comercial, muestran estabilidad. No obstante, advirtió que los precios de activos y viviendas siguen “elevados”, lo que podría generar presiones a futuro.
México confía en que EU formalice pronto las reducciones arancelarias para el sector automotriz, lo que reforzaría el T-MEC y la integración regional. Sin embargo, el escenario global sigue marcado por tensiones comerciales y políticas, que podrían afectar los mercados en los próximos meses.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
México impondrá aranceles del 35% para blindar industria textil: Marcelo Ebrard
Marcelo Ebrard desmiente que Honda traslade su producción de México a EEUU
Peso mexicano se aprecia fuertemente frente al dólar el 3 de abril del 2025
Estados Unidos mantiene plan de aplicar 20% de aranceles a la mayoría de las importaciones