Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Finanzas

¿Necesidad o capricho? Aprende a distinguirlos y protege tu bolsillo

Aprender a separar deseos de necesidades es fundamental para evitar compras impulsivas y construir una relación más saludable con el dinero

¿Necesidad o capricho? Aprende a distinguirlos y protege tu bolsillo

MÉXICO.- En un mundo donde el consumismo está a un clic de distancia, saber diferenciar entre una necesidad legítima y un capricho disfrazado puede marcar la diferencia entre unas finanzas sanas o un endeudamiento innecesario.

La coach financiera Mariana Espinosa explica que identificar correctamente nuestros impulsos de compra es clave para una vida económica más consciente.

🛒 ¿Cómo distinguir una necesidad de un capricho?

✔️ Utilidad real y frecuenteUna necesidad cubre algo esencial para vivir o trabajar (comida, vivienda, transporte). Un capricho suele satisfacer un deseo momentáneo.

✔️ Impacto en tu bienestar¿De verdad tu calidad de vida mejorará de manera sostenida? Si solo te brinda satisfacción temporal, probablemente sea un capricho.

✔️ Consecuencias de no adquirirloSi no lo compras, ¿hay una afectación real en tu salud, seguridad o productividad? Si no, podrías vivir sin ello.

✔️ Tiempo de reflexiónLa experta sugiere aplicar la “regla de las 48 horas”: si después de dos días sigues considerando necesario adquirirlo, probablemente no sea un impulso.

🚩 Señales de que es un capricho disfrazado:

❌ Justificar la compra con frases como “me lo merezco” o “estaba en oferta”.

❌ Sentir ansiedad o culpa tras adquirirlo.

❌ Hacer gastos que no tenías planeados ni presupuestados.

Aprender a separar deseos de necesidades es fundamental para evitar compras impulsivas y construir una relación más saludable con el dinero.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados