Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Afore

Por estos motivos los jóvenes deberían pensar en la Afore e Infonavit, según expertos

El pensar en el ahorro como un sacrificio, se torna más doloroso cuanto mayor es el plazo en el que se espera recibir de vuelta este dinero

Por estos motivos los jóvenes deberían pensar en la Afore e Infonavit, según expertos

MÉXICO.- Frecuentemente la idea de ahorrar se asocia con el sacrificio de tener que restringir ciertos gastos, para poder enfrentar en el futuro cualquier situación complicada.

El pensar en el ahorro como un sacrificio, se torna más doloroso cuanto mayor es el plazo en el que se espera recibir de vuelta este dinero.

Según datos de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2021, mostró que sólo el 49.1% de la población entre 18 y 70 años de edad, tienen una cuenta de ahorros formal.

De acuerdo con los académicos de la Universidad Autónoma de Guadalajara, Avibey Covarrubias Barrios y Luis César Ramírez Vallejo, el reporte “¿Cómo vamos en el ahorro para el retiro?, menciona que la mayoría ahorra para destinos a corto plazo y sólo poco menos del 3% lo hace para la vejez o el retiro.

En un ejemplo los docentes mencionan que si un joven desea comprar una casa, la primera vía sería ahorrar durante algunos años una cantidad relativamente pequeña, y con el interés generado, completar el valor de una vivienda.

La otra opción es comprar la propiedad a crédito y hacer pagos que incluyen el abono a capital e interés, en cuyo caso deberá pagar el 100% de la vivienda más una fracción considerable por cargos del servicio de financiamiento.

La diferencia radica esencialmente en la previsión y la paciencia para postergar el goce que da el consumo”, indicaron los docentes en un comunicado.

La importancia del Afore

Las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore), es un tema importante, que aunque por la juventud no suele pensarse en la jubilación, debe considerarse para planear una estrategia propia para el retiro.

Un aspecto muy relevante de este ahorro, es que entre antes se comience, mejor, porque se tendrá mayor tiempo para multiplicar el dinero que será el sostén de la edad madura.

Los académicos indicaron que la Afore es una herramienta de ahorro para el futuro, por lo que es relevante que los jóvenes se informen y tomen decisiones responsables sobre el ahorro para la jubilación.

¿Qué pasa con el Infonavit?

Por otra parte, si planeas adquirir una vivienda, debes tener siempre en mente el plazo del crédito, porque principalmente los financiamientos hipotecarios son más largos.

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), ofrece créditos para comprar una casa o para mejorarla de forma sencilla y a tu alcance.

Los créditos hipotecarios y el del Instituto, pueden ser una gran oportunidad para conseguir o mejorar tu vivienda, por lo que debes informarte y tomar decisiones financieras responsables.

Mantente al tanto de tus derechos y obligaciones, y busca asesoría cuando sea necesario para aprovechar al máximo los beneficios que el Infonavit te brinda”, detallaron.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados