Cómo crear una economía antifrágil en tu vida personal
Una vida financiera antifrágil se construye antes de la crisis, no durante. Adoptar esta mentalidad te permitirá aprovechar la volatilidad en lugar de temerle

MÉXICO.- En tiempos de crisis económicas, inflación o incertidumbre laboral, algunas personas no solo sobreviven, sino que salen fortalecidas.
Esto es gracias a que han construido una economía antifrágil, un concepto inspirado en el autor Nassim Taleb, que implica beneficiarse del caos en lugar de sucumbir ante él.
El estratega financiero Daniel Cornejo explica:“Una economía personal antifrágil no solo resiste los golpes financieros, sino que se adapta, se fortalece y crece gracias a ellos.”
🧠 ¿Cómo construir una economía antifrágil en tu vida?
✔️ Diversifica tus fuentes de ingresoNo dependas únicamente de un salario. Desarrolla ingresos secundarios: freelanceo, inversiones, pequeños negocios.
✔️ Construye un fondo de emergencia sólidoTener de 3 a 6 meses de gastos fijos ahorrados te da flexibilidad en momentos de crisis.
✔️ Evita deudas tóxicasEndeudarte para consumo (no para activos) te vuelve frágil. Prioriza el pago de deudas caras.
✔️ Invierte de forma inteligenteDiversifica tus inversiones en diferentes activos y plazos para minimizar riesgos y aprovechar oportunidades.
✔️ Mejora constantemente tus habilidadesCapacítate y actualízate. Cuantas más habilidades valiosas tengas, más opciones tendrás en momentos de cambio.
Una vida financiera antifrágil se construye antes de la crisis, no durante. Adoptar esta mentalidad te permitirá aprovechar la volatilidad en lugar de temerle.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Microemprendimientos: Cómo pequeñas fuentes de ingreso pueden transformar tus finanzas
Criptomonedas estables: Una estrategia efectiva para proteger tus ahorros
No huyas del SAT: Aprende a manejarlo a tu favor con esta guía de expertos en finanzas
La “obsolescencia programada” y el engaño del “celular nuevo”