El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Finanzas

El costo emocional de vivir endeudado: Más allá de los números

Vivir endeudado no solo vacía tu cartera: también puede vaciar tu bienestar emocional. Sanar esa relación con el dinero es tan importante como pagar las deudas mismas

MÉXICO.- La deuda no solo se mide en pesos y centavos. Vivir endeudado tiene un costo emocional profundo que afecta la salud mental, las relaciones personales y la calidad de vida.

La psicóloga financiera Laura Barrera afirma:“El sobreendeudamiento genera un estrés crónico que deteriora el bienestar emocional, creando un círculo vicioso del que es difícil salir.”

😔 ¿Cómo afecta la deuda a nivel emocional?

✔️ Ansiedad constante: Pensar todo el tiempo en cómo pagar deudas genera insomnio, irritabilidad y agotamiento mental.

✔️ Culpa y vergüenza: Muchas personas sienten culpa por sus decisiones financieras y vergüenza de pedir ayuda.

✔️ Impacto en relaciones personales: Las discusiones por dinero son una de las principales causas de conflictos de pareja.

✔️ Baja autoestima: La incapacidad de controlar las finanzas deteriora la confianza en uno mismo.

🛠️ ¿Cómo empezar a sanar el daño emocional de la deuda?

🔹 Acepta tu situación sin culpas: La negación solo agrava el problema. Reconocerlo es el primer paso hacia la recuperación.

🔹 Busca ayuda profesional: Un asesor financiero puede ayudarte a trazar un plan de pagos realista, mientras que un terapeuta puede apoyarte en el manejo del estrés.

🔹 Celebra pequeños logros: Pagar una deuda, aunque sea pequeña, es un avance que merece ser reconocido.

🔹 Cambia tu mentalidad hacia el dinero: Enfócate en construir una relación más sana y consciente con tus finanzas.

Vivir endeudado no solo vacía tu cartera: también puede vaciar tu bienestar emocional. Sanar esa relación con el dinero es tan importante como pagar las deudas mismas.

Temas relacionados