El error financiero que podría dejarte en quiebra, según expertos
La recomendación fundamental es evitar o reducir al mínimo las deudas destinadas al consumo y utilizar el crédito de forma estratégica, aprovechando así el apalancamiento financiero para alcanzar una estabilidad económica sostenible

MÉXICO.- Un error financiero frecuente y muy peligroso es no controlar la deuda y optar por créditos con intereses altos.
Según expertos en finanzas personales, existe una gran diferencia entre las llamadas “deudas buenas” y las “deudas malas”, y conocer esta distinción puede marcar el rumbo entre la estabilidad económica y la bancarrota.
El concepto clave en el manejo efectivo del dinero es el apalancamiento, definido como la estrategia de crecer con dinero ajeno. Sin embargo, no todas las deudas implican un apalancamiento positivo.
Adquirir deuda para comprar artículos de consumo como ropa, electrónicos o bienes que se deprecian con rapidez es considerado un claro ejemplo de deuda mala, ya que estos productos suelen perder valor con el tiempo y podrían terminar siendo económicamente inútiles en pocos años.
En contraste, usar el crédito para invertir en activos que aumentan su valor —como el crecimiento de un negocio o la construcción de una vivienda— constituye un apalancamiento inteligente. Estos son ejemplos claros de deuda buena, que contribuye activamente al incremento de tu patrimonio.
La recomendación fundamental es evitar o reducir al mínimo las deudas destinadas al consumo y utilizar el crédito de forma estratégica, aprovechando así el apalancamiento financiero para alcanzar una estabilidad económica sostenible.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí