Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Finanzas

¿Por qué ahorrar “lo que sobra” nunca funciona?

Ahorrar “lo que sobra” nunca funciona porque en la vida diaria siempre habrá gastos. La clave está en pagarte a ti mismo primero y tratar el ahorro como una prioridad no negociable

¿Por qué ahorrar “lo que sobra” nunca funciona?

MÉXICO.- Uno de los errores más comunes en las finanzas personales es intentar ahorrar solamente lo que sobra al final del mes.

Según la asesora financiera María Fernanda Salas, esta estrategia casi siempre está condenada al fracaso porque los gastos tienden a expandirse hasta consumir todos los ingresos disponibles.

🧠 ¿Por qué no funciona ahorrar al final del mes?

✔️ Prioridad equivocada: El ahorro debería ser un gasto fijo más en tu presupuesto, no un “extra” condicionado al azar.✔️ Gastos imprevistos: Siempre surgen gastos de último momento que consumen el dinero que podrías haber ahorrado.✔️ Falta de disciplina financiera: Sin un objetivo claro, es fácil ceder a compras impulsivas o antojos.

Luis Valdez, coach en finanzas personales, lo resume así:“Si no apartas el dinero para tus sueños al principio, el resto de tus gastos se encargará de destruirlos.”

💡 ¿Cómo mejorar tu hábito de ahorro?

🔹 Apártalo al principio: Automatiza una transferencia a tu cuenta de ahorro o inversión el mismo día que recibes tu ingreso.

🔹 Define metas específicas: Ahorrar para un objetivo concreto (fondo de emergencia, viaje, retiro) te mantiene motivado.

🔹 Hazlo visible: Lleva un registro visual del progreso de tu ahorro para reforzar el hábito.

Ahorrar “lo que sobra” nunca funciona porque en la vida diaria siempre habrá gastos. La clave está en pagarte a ti mismo primero y tratar el ahorro como una prioridad no negociable.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados