Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Donald trump

Turistas del mundo ya no quieren ir a EEUU por Donald Trump y esto le podría costar billones al país

El impacto de las políticas de Donald Trump en el turismo internacional hacia Estados Unidos ha sido significativo, llevando a una disminución del 11.6% en el número de visitantes extranjeros en marzo de 2025 en comparación con el año anterior.

Turistas del mundo ya no quieren ir a EEUU por Donald Trump y esto le podría costar billones al país

WASHINGTON.-El turismo internacional es una industria clave para la economía estadounidense, generando miles de millones de dólares anuales y apoyando numerosos empleos. Sin embargo, las políticas y acciones del presidente Donald Trump han tenido un efecto negativo significativo en este sector, provocando una disminución en el número de visitantes extranjeros y perdiendo miles de millones de dólares en ingresos.

Caso de estudio: Cheryl y su familiar

Cheryl, una residente de San Cristóbal y Nieves que vive en Canadá, solía viajar cada verano a Iowa para visitar a sus hijos adultos que residen en los Estados Unidos. Ella solía gastar alrededor de $10,000 por viaje, rentando una casa de tres habitaciones, un automóvil y disfrutando de cenas y actividades locales. Sin embargo, debido a las deportaciones y detenciones masivas de inmigrantes bajo la administración de Trump, Cheryl ha decidido no viajar este año. “No me siento segura”, dice Cheryl, quien teme ser detenida si intenta cruzar la frontera. Esta situación refleja la preocupación generalizada entre los visitantes extranjeros sobre la seguridad y el trato recibido en los Estados Unidos bajo el gobierno de Trump, dice el medio The Guardian.

Datos y estadísticas

Según datos del gobierno estadounidense, el número de visitantes internacionales a Estados Unidos disminuyó en un 11.6% en marzo en comparación con el mismo período del año anterior, con una caída del 17.2% en personas procedentes de Europa Occidental. Además, los canadienses, molestos por las amenazas de Trump de colonizar Canadá como el “51º estado”, han liderado esta tendencia, con una reducción del 32% en viajes transfronterizos por automóvil en marzo. Esto ha llevado a reducciones en vuelos y servicios de transporte hacia destinos estadounidenses como Las Vegas, Nueva York y Los Ángeles.

Impacto económico

La disminución en el número de visitantes internacionales tiene un impacto significativo en la economía estadounidense. Adam Sacks, presidente de Tourism Economics, una organización de investigación del sector turístico, predijo inicialmente un aumento del 9% en el turismo internacional para 2025. Ahora se espera una caída del 12%, lo que representa una pérdida estimada de $10 mil millones en gastos de viajeros internacionales en comparación con el año anterior. Además, estos gastos tienen un efecto multiplicador en diversas industrias, desde el entretenimiento hasta el comercio minorista, el transporte y los restaurantes.

Repercusiones en el turismo interno

Además del impacto en el turismo internacional, las políticas de Trump también podrían afectar el turismo interno. Un sondeo de MMGY, una empresa de marketing de viajes, reveló que el 80% de los estadounidenses dijeron que cambiarían su comportamiento de viajes debido a la economía deteriorada causada por la guerra comercial de Trump. Esto podría llevar a una disminución en el número de viajes dentro del país, señala la DW.

Estados y sectores afectados

El impacto de la disminución del turismo no se limita a ciertos estados o sectores específicos. Florida, Texas, California y Nueva York son algunos de los estados más expuestos al turismo internacional y pueden sentir los efectos de manera significativa. Según Sacks, “no hay ningún lugar al que escapar”. Esto significa que tanto los estados de mayoría demócrata como los de mayoría republicana se verán afectados por igual.

Perspectivas para el futuro

A pesar de estos desafíos, el sector turístico estadounidense mantiene la esperanza de un crecimiento en el futuro cercano. Estados Unidos será uno de los países anfitriones del Mundial de la FIFA en 2026 (junto con Canadá y México), mientras que los Juegos Olímpicos de Verano se celebrarán en Los Ángeles en 2028. Además, el Campeonato Mundial de Rugby tendrá lugar en los Estados Unidos en 2031. Sin embargo, la situación actual no parece propicia para aprovechar estos eventos, ya que las políticas de Trump han creado una percepción negativa de Estados Unidos como destino turístico.

Las políticas de Trump han tenido un impacto significativo en el turismo internacional hacia Estados Unidos, provocando una disminución en el número de visitantes y pérdidas económicas importantes. La percepción de inseguridad y el trato injusto hacia los visitantes extranjeros ha llevado a muchos a reconsiderar sus planes de viaje.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados