Detectan venta de boletos falsos y alertan sobre fraudes en redes sociales, advierte Profeco
Profeco advierte sobre fraudes en redes sociales con venta de boletos para eventos inexistentes y destaca una baja en precios de gasolina y productos básicos.
México. — El 28 de abril de 2025, durante la conferencia Mañanera del Pueblo encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) lanzó una alerta a las personas consumidoras sobre eventos falsos que se están promocionando y vendiendo en redes sociales y páginas de internet.
El titular de la Profeco, Iván Escalante Ruiz, informó que, gracias a las quejas ciudadanas y a los monitoreos permanentes, se detectaron casos donde se ofrecen entradas a eventos inexistentes, en ocasiones con precios en dólares o montos que no corresponden a la realidad.
Eventos falsos en internet preocupan a Profeco
Como ejemplos, Escalante Ruiz mencionó “Titanic The Exhibition”, exposición que no llegó a México a pesar de haberse realizado en otros países, y un supuesto “Festival Tailandés” que resultó no estar programado en las sedes anunciadas. Personal de los recintos incluso confirmó que no tenían conocimiento de estos eventos.
Te puede interesar: Cliente denuncia camioneta nueva defectuosa; PROFECO interviene y agencia BYD evita demanda en Hermosillo
Ante esta situación, la Profeco recomienda a la población verificar que las entradas se adquieran solo en sitios oficiales, consultar las carteleras de los lugares donde se realizarán los eventos y asegurarse de que los precios estén expresados en pesos mexicanos, tal como lo marca la Ley Federal de Protección al Consumidor.
Actualmente, algunas de las quejas recibidas ya se encuentran en proceso de conciliación para buscar una solución a los afectados.
Gasolina se mantiene por debajo de los 24 pesos
Durante su intervención, Iván Escalante también presentó el reporte semanal de precios de la gasolina regular, donde destacó que el promedio nacional, al 25 de abril de 2025, es de $23.63 pesos por litro.
Señaló que los esfuerzos de empresas gasolineras e instituciones, impulsados por la estrategia de la presidenta Sheinbaum, han permitido mantener el precio del litro de gasolina regular por debajo de los $24 pesos en la mayoría de las regiones del país.
Las zonas donde se registraron los precios más bajos fueron el Norte, con $22.74 pesos, y el Noreste, con $23.28 pesos. El precio más bajo registrado fue de $23.12 pesos en Puebla, mientras que el más alto fue de $24.99 pesos en Chihuahua.
Baja en precios de productos básicos beneficia a familias
Respecto a la canasta básica, el titular de la Profeco resaltó una reducción en los precios de varios productos esenciales. El arroz bajó un 11%, pasando de $17.73 a $15.78 pesos por kilogramo; el azúcar morena redujo su precio un 10.7% y la papa disminuyó su costo en un 30.8%.
También te puede interesar: ¿Profeco puede multar a empresas por violar derechos de consumidores? Esto dice la Suprema Corte
En el monitoreo realizado en Ciudad de México, Tabasco y Tamaulipas, los precios más bajos de la canasta básica oscilaron entre los $712.80 pesos y $822.90 pesos, cifras menores al precio objetivo del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC).
Contenido especial para celebrar el Día del Niño y de la Niña
Finalmente, Iván Escalante invitó a consultar la Revista del Consumidor de este mes, que incluye contenido especial para niñas y niños, como el artículo "Los alimentos del futuro" de Rafa Carbajal, juegos de mesa relacionados con el ahorro y consumo responsable, y el cuento "Cocodrilo va al dentista“, publicado en colaboración con el Fondo de Cultura Económica (FCE).