Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Aranceles de Trump

Empresas de EEUU intentan trasladar costos de aranceles a clientes: Reserva Federal

Empresas estadounidenses buscan trasladar alzas de costos por aranceles a los consumidores, advierte la Reserva Federal.

Empresas de EEUU intentan trasladar costos de aranceles a clientes: Reserva Federal

ESTADOS UNIDOS.- La Reserva Federal (Fed) informó que las empresas estadounidenses, afectadas por los recientes aranceles impuestos por el presidente Donald Trump, están buscando mecanismos para trasladar los aumentos de costos a los consumidores. Así lo revela el Libro Beige publicado este miércoles, donde también se advierte sobre el impacto en varios sectores de la economía.

La información, reportada por CNBC, detalla que las compañías ya han recibido avisos de sus proveedores respecto a incrementos en los precios de insumos, lo que ha generado preocupación sobre su capacidad para no absorber las alzas.

La mayoría de los distritos señalaron que las empresas esperaban un aumento considerable en los costos de los insumos como resultado de los aranceles”, señaló el informe.

¿Cómo están reaccionando las empresas?

De acuerdo con el reporte de la Fed, las compañías están tomando varias medidas:

  • Aplicar recargos arancelarios a sus productos.
  • Acortar los horizontes de precios para adaptarse rápidamente a cambios futuros.
  • Buscar trasladar los costos adicionales a los consumidores finales.

No obstante, el informe advierte que “hubo informes sobre una compresión de márgenes ante el aumento de costos, ya que la demanda se mantuvo débil en algunos sectores, especialmente en las empresas que atienden al consumidor”.

También te puede interesar: ¿Walmart se queda sin mercancía? Ha ordenado a algunos proveedores chinos que reanuden los envíos y que los aranceles los pagarán los consumidores de EEUU, revela el medio SCMP

Aumentos de precios y nuevos desafíos

En ciudades como Nueva York, las empresas reportaron incrementos significativos en:

  • Alimentos
  • Seguros
  • Materiales de construcción
Aranceles de Trump impactarían también a los consumidores. | Crédito: REUTERS/Canva

Tanto fabricantes como distribuidores informaron que ya están aplicando recargos por los envíos. Además, se mencionan problemas derivados de la disputa comercial con Canadá, afectando el turismo y la actividad de empresas tecnológicas que han perdido clientes en ese país.

Perspectiva para el sector servicios y empleo federal

Otro de los hallazgos relevantes del informe es que las expectativas para el sector servicios han empeorado, previendo una “fuerte caída de la actividad en los próximos meses”, además de una reducción importante en las inversiones previstas.

Respecto al empleo, el Libro Beige señala que, aunque en general se mantuvo “sin cambios”, hubo recortes significativos derivados de las políticas del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), dirigido por Elon Musk, que está reduciendo la plantilla federal:

  • Miles de trabajadores federales han sido despedidos o puestos en licencia administrativa.
  • Contratistas federales han reducido hasta en 25% su plantilla por pérdida de contratos.
  • Organizaciones de investigación y consultoras han cancelado empleos por recortes presupuestarios.
El informe del Senado señala que el proyecto DOGE de Elon Musk ha traído cambios masivos a Washington, con una campaña de corte y quema para reducir el tamaño y el costo de la burocracia federal.

Impacto en organizaciones comunitarias

Las organizaciones que dependen de fondos federales, como los bancos de alimentos en Nueva York, también han sufrido afectaciones. Según el informe:

Los contactos en organizaciones sin fines de lucro y otras organizaciones comunitarias expresaron una gran preocupación por el futuro de la financiación federal y el apoyo a los servicios, lo que genera desafíos en la dotación de personal, la estrategia y la planificación”.

También te puede interesar: Casa Blanca acusa a Amazon de Jeff Bezos de actuar de forma “hostil” tras presunto anuncio sobre precios de aranceles; empresa lo niega

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados