Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Profeco

Si una aerolínea cancela tu vuelo debido a las lluvias, ¿tienes derecho a una compensación? Esto dice Profeco

En caso de que un pasajero resulte afectado por las cancelaciones o demoras en viajes, las aerolíneas deben asumir ciertas responsabilidades, según la Profeco

Si una aerolínea cancela tu vuelo debido a las lluvias, ¿tienes derecho a una compensación? Esto dice Profeco

MÉXICO.- Las recientes lluvias en la Ciudad de México causaron la cancelación de vuelos y retrasos que afectaron a miles de viajeros, muchos de los cuales tuvieron que incluso dormir en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

En caso de que un pasajero resulte afectado por las cancelaciones o demoras en viajes, las aerolíneas deben asumir ciertas responsabilidades, según la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

Cómo deben actuar las aerolíneas en caso de retrasos

Según la dependencia federal, las aerolíneas deben informar por medios electrónicos o físicos, en el área de abordaje y en los módulos de atención al pasajero, los motivos del retraso o demora del vuelo.

Si este retraso es atribuible a la aerolínea, debe compensar al pasajero, con al menos:

  1. Si la demora es de más de una hora, pero menor a 4: Proporcionar descuentos para vuelos posteriores hacia el mismo destino y/o alimentos y bebidas
  2. Mayor a dos horas, pero menor a 4: En caso de descuento, el mismo no debe ser menor al 75% del precio del boleto

Demoras mayor a 4 horas o cancelación

Si la aerolínea es responsable, explica Profeco, el pasajero puede elegir entre:

  1. Reintegro del precio del boleto o la parte no realizada del viaje, más una indemnización no inferior al 25% del precio del boleto o de la parte no realizada del viaje
  2. Transporte sustituto en el primer vuelo disponible, alimentos y, en su caso, alojamiento y transporte terrestre desde y hacia el aeropuerto
  3. A transporte en fecha posterior al mismo destino y una indemnización no inferior al 25% del precio del boleto o de la parte no realizada del viaje

En caso de sobreventa

Cuando se expidan boletos en exceso a la capacidad disponible de la aeronave, el pasajero tiene la opción de elegir los beneficios para el supuesto de cancelación.

La aerolínea puede solicitar voluntarios que renuncien al embarque a cambio de beneficios que no deben ser inferiores a los que aplican para la cancelación, excepto cuando el transporte lo hagan a título gratuito, con tarifas reducidas no públicas o se presente fuera del tiempo para documentar el embarque.

Las recientes lluvias fueron las responsables de las cancelaciones de vuelos o demoras, por lo que las aerolíneas no tienen responsabilidad de las consecuencias, pero donde sí tuvieron culpa, fue en la sobreventa.

Profeco recuperó 277 mil pesos

La Profeco dio a conocer que debido a las intensas lluvias registradas en la Ciudad de México, se cancelaron, demoraron, sobrevendieron boletos y hubo vuelos perdidos, lo que derivó en la recuperación de 277 mil 247 pesos.

La dependencia federal indicó, según El Universal, que hasta el martes a las 19:00 horas, brindaron 135 asesorías y se realizaron 60 conciliaciones en el aeropuerto.

Las solicitudes se relacionaron con:

  • 62% por cancelaciones de vuelo
  • 15% por demoras
  • 10% sobreventa
  • 8% vuelos perdidos

Las fuertes lluvias causaron que se suspendieran temporalmente las operaciones en la pista 5, lo que provocó:

  • Tres vuelos cancelados
  • 120 vuelos retrasados
  • 19 mil 500 pasajeros afectados

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados