AMLO enviará iniciativa de reforma para garantizar que Pensión del Bienestar sea un derecho desde los 65 años
Recordó que en el artículo 4 de la Constitución garantiza la entrega de esta pensión a los 68 años, pero destacó que actualmente ya se entrega esta a partir de los 65 años.
CIUDAD DE MÉXICO.- El jueves pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador comunicó su intención de presentar una propuesta de reforma constitucional.
El objetivo es garantizar que, a partir de los 65 años, todos los ciudadanos mexicanos tengan el derecho de recibir la Pensión del Bienestar de Adultos Mayores.
Recordó que en el artículo 4 de la Constitución garantiza la entrega de esta pensión a los 68 años, pero destacó que actualmente ya se entrega esta a partir de los 65 años.
En conferencia de prensa, el Mandatario federal reiteró que también en este paquete de reformas de bienestar que enviará al Congreso se busca también que se garantice la pensión universal para personas con discapacidad.
AMLO busca reforma al artículo 4 por programas del Bienestar
Voy a enviar otra iniciativa de reforma constitucional porque quedó establecido a partir de 68 años y ya se esta dando, se otorga a partir de 65 y en la Constitución quedó en 68 años y luego falta lo de discapacidad. Voy a mandar un paquete de todo lo que es Estado de Bienestar de reforma al artículo 4 de la Constitución antes de que yo termine”, dijo.
En Palacio Nacional, el Mandatario federal aseguró que la población mexicana no permitirá que próximos gobiernos darle marcha atrás a la Pensión de Adultos Mayores.
¿Cómo van a darle marcha atrás al programa de la Pensión para adultos Mayores? Está difícil, porque ya está elevado a derecho constitucional y eso no lo permitiría la gente”, afirmó.
Te puede interesar: “Adultos mayores son héroes de la patria”: Claudia Sheinbaum promete no quitar pensiones
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí