China es ahora el país más rico de mundo, al rebasar a los EU: Reporte
La carrera de China hacia la cima de la clasificación contribuyó a casi un tercio del aumento total de la riqueza mundial, que pasó de $ 156 billones a $ 514 billones en el mismo período de tiempo.

WHASHINGTON.-Estados Unidos ha sido despojado de su título de país más rico del mundo, y China es ahora la nación más rica del mundo.
El cambio en la tabla de clasificación de riqueza global se anunció en un informe de McKinsey & Co., señala Bloomberg, quien fue el primero en publicar la historia, que reveló que el valor de China se disparó de 7 billones de dólares en el 2000 a 120 billones de dólares en 2020.
En ese mismo tiempo, el valor de Estados Unidos subió a casi $ 90 billones, por debajo del primer puesto.
La carrera de China hacia la cima de la clasificación contribuyó a casi un tercio del aumento total de la riqueza mundial, que pasó de $ 156 billones a $ 514 billones en el mismo período de tiempo.
Este jueves el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reveló que la integración económica entre las naciones de Norteamérica hará frente a la competencia derivada del crecimiento de otras regiones del mundo, en particular la expansión comercial de China.
AMLO plantea a EU más integración
Por otra parte, AMLO señaló que espera más integración entre Estados Unidos y México "porque es una gran región".
"Así como inició la Comunidad Europea, que luego se convirtió en la Unión Económica Europea, el ideal tiene que ser eso, integrarnos como región, tenemos muchas ventajas, como la cernanía", indicó el mandatario mexicano.
Te puede interesar: AMLO y Justin Trudeau acuerdan beneficiar a mujeres, indígenas y jóvenes
El presidente de México dijo que en América hay un gran mercado y una gran demanda "en comparación con otras regiones".
"Creo que la integración económica de América del Norte con respeto a la soberanía es una opción, y como ideal la integración del Continente Americano, para ser la región más fuerte económicamente del mundo", finalizó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
La competencia de autos chinos cambia el mercado de BMW en México ¿están ganando terreno?
Guerra comercial entre EU y China provoca fuerte caída en precios del petróleo
Peso mexicano cierra en 20.30 por dólar este jueves 20 de febrero por expectativa de acuerdo entre China y Estados Unidos
Crecen las exportaciones de México a China: estos son los productos favoritos y más vendidos en el país