Conflicto entre Rusia y Ucrania afecta precio del aceite comestible
Esto debido a que entre estos dos países se genera el 75% de producción del aceite de girasol

Los conflictos entre Ucrania y Rusia y las afectaciones a las cadenas de suministros a nivel mundial han provocado incrementos en productos como el aceite comestible y podría provocar aumentos en derivados del maíz y trigo.
El economista Marco Antonio Córdova indicó que debido a que entre estos dos países se genera el 75% de producción del aceite de girasol, además del 20% de la producción mundial de maíz y trigo, ha provocado aumentos considerables en los precios.
En el caso del aceite comestible el aumento se ha dado en los últimos meses, el especialista mencionó que según datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi), al mes de marzo la inflación anual en el aceite es de 37.7%.
Esta alza se puede explicar en tres factores, señaló, además del conflicto entre Rusia y Ucrania, se ha disminuido a nivel mundial la producción de soya, así como afectaciones a la cadena de distribución de insumos.
La cadena de suministros a nivel mundial se ha visto afectada y el mercado del aceite a nivel mundial también, tanto de los insumos como del producto, haciendo que los costos de producción se hayan incrementado”, explicó.
Además del aceite de girasol y soya, otros granos que han incrementado su precios son el maíz y trigo, por lo que esto pudiera representar un incremento en los productos que derivan de estos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Si aranceles se extienden todo el 2025, podrían causar una contracción económica, según empresa calificadora
Retraso en aranceles a autos fortalece al peso mexicano, cerrando en 20.38 este miércoles 5 de marzo
Peso se mantiene al margen ante el dólar, cerrando en 20.36 este lunes 10 de marzo
Producción de empresas constructoras retrocede en enero, según datos de Inegi